Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Chubut
Los incendios en Los Alerces y en Trevelin están controlados
Las lloviznas registradas ayer y esta madrugada, acompañadas de un leve descenso de la temperatura, ayudan a los brigadistas que combaten el incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces, que comenzó el 21 de enero y ya consumió 1.700 hectáreas de bosque nativos.



El trabajo de hasta 250 brigadistas de Parques Nacionales de todo el país, del Servicio Federal de Manejo del Fuego (SFMF), la provincia de Chubut y bomberos voluntarios de la zona logró detener el avance del incendio, que está en vías de ser controlado.

"Seguimos afianzando los trabajos en la cabeza del incendio y en liquidar los puntos calientes. El mayor trabajo lo tenemos en la cola, que es donde más actividad tiene", dijo el jefe del Departamento de Incendios del PNLA, el guardaparque Marcelo Pietrobon.

Indicó que actualmente trabajan en el lugar 103 personas, en tanto que otras 51 están ocupados en la logística, respaldo a brigadistas y conducción, y que aún no se sabe si hoy operarán los medios aéreos debido a la nubosidad de baja altura.

"La meta para hoy es circunscribir al incendio", dijo, advirtiendo que la extinción total del fuego aún tomará mucho tiempo.

Ayer a la tarde arribaron al Parque 40 brigadistas de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, y de los Parques Nacionales Calilegua, Los Pozuelos, Campo de los Alisos, Baritú, El Rey, Pizarro y Los Cardones, que ya están integrados al combate del incendio en Los Alerces, y también el de campos de cercanías de Trevelin.

El director operativo de Defensa Civil provincial, Daniel Brandt, informó a su vez que el incendio cercano a Trevelin afecta a unas 700 hectáreas y también está "detenido y circunscripto en su perímetro".

"Se logró rodearlo por completo, con fajas de seguridad, y se está trabajando con herramientas de mano, maquinaria vial y equipos de agua, con el fin de poder controlarlo esta tarde", señaló Brandt, precisando que este incendio demanda el trabajo directo de 127 brigadistas y otros 62 en apoyo y servicios.

El subsecretario de Bosques de Chubut, Leonardo Aquilanti, indicó que las tareas de hoy "se harán dentro del incendio, con la remoción de puntos calientes, enfriamiento de troncos y demás tareas de control", estimando que "las expectativas son favorables porque el fuego no avanzó y hay pronóstico de lluvia para la tarde".

Los vientos siguen siendo fuertes, alrededor de 45 kilómetros por hora, en tanto la humedad superó el 45 por ciento y las temperaturas se mantendrán por debajo de los 20 grados.


Fuente: El Patagónico.com




Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet