Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Paritarias 2016
Las primeras paritarias 2016 se cerraron por más de 30%
Más allá de los pedidos de incremento que llegan al 40% para este año, tres gremios acordaron por encima del objetivo de inflación del gobierno de 25 por ciento.



Las paritarias este año serán claves para que el gobierno comience a bajar la inercia inflacionaria de los últimos años y a su vez que la devaluación del peso no impacte aún más en el poder adquisitivo.

El tema es tan importante para el despegue de la economía que el presidente Mauricio Macri, desde su primera reunión de gabinete federal, desde Córdoba les pidió "poner el hombro" a los sindicatos.

En las primeras conversaciones del ministerio de Educación con los docentes, la oferta del ministro Esteban Bullrich fue de 25%, rechazada por los gremios que apunta a un 35 por ciento.

Pero más allá de los dichos y las negociaciones, ya hay sindicatos que cerraron sus convenios para este año, con subas salariales por encima del 30%.

Desde Neuquén llegaron las malas noticias para el plan oficial. Las filiales de ATE de Cutral Có y Plaza Huincul acordaron tempranamente subas del 36 por ciento. El intendente de la primera, Luis Rioseco, aclaró que se pagará con fondos propios y "lo que pueda llegar" de la provincia.

Utedyc, que nuclea a los trabajadores de entidades deportivas, a los cuatro días de haber asumido Mauricio Macri en la presidencia, acordó una suba de 16% para el período 1 de enero a 30 de junio de 2016.

Otro gremio fuerte como el de los bancarios, también dejó un piso alto de 32,7 por ciento. El cálculo surge del acta salarial firmada el jueves pasado entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresarias (ABA, ADEBA, ABE y ABAPPRA).

El acuerdo se compone de una suma de 5.500 pesos, ya percibida en enero, más $ 3.000 mensuales a cobrar por enero, febrero y marzo. En total, son $ 14.500 por el primer trimestre a cuenta del acuerdo salarial definitivo por el periodo enero-diciembre de 2016 que deberá firmarse en la segunda semana de marzo. Ese acuerdo definitivo será remunerativo, con vigencia desde el 1ª de enero sobre los salarios vigentes al 31 de diciembre de 2015.

Esto significa un aumento promedio mensual de $ 4.833 que, calculado sobre el básico de convenio de $ 14.760, arroja un incremento mensual del 32,7%.

Fuente: TN


Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet