Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Chubut
Encontró más de un $1.500.000 y los devolvió: "A mí me llena mi familia", dijo
Rubén Almonacid, un carpintero metalúrgico de la ciudad chubutense de Trelew, devolvió un bolso con el dinero su dueño. "A mí un billete no me cambia". comentó el hombre.


“Los valores y el ejemplo es lo que uno les deja a los jóvenes”, expresó Almonacid, que vive en el barrio Presidente Perón, durante una entrevista con el diario Jornada.

Todo comenzó hace una semana atrás con uno de sus clientes. “Le estoy haciendo un trabajo en un vehículo y le pedí que lo vacíe, que saque todo lo que tiene importancia porque uno no sabe. Algo se puede perder. Yo no, pero puede pasar en un descuido”, comentó Almonacid. “Él me dijo que había sacado todo y dejó cosas sin importancia en mi camioneta. Lo fui a dejar a su casa y cuando llego encuentro que se había olvidado algo. Revisé porque si era algo sin importancia lo dejaba para no volver hasta su casa”, contó.

Su sorpresa fue grande cuando vio el contenido. “Pesaba como diez kilos y había unos ochenta fajos de veinte mil pesos. Yo pensé que me iba a llamar pero no. Cuando llegué a su casa, a los cuarenta minutos más o menos, estaba nerviosísimo llamando a su contador avisándole que había perdido el dinero. Yo le dije ‘dejaste algo en mi camioneta’. Él no lo podía creer. Y para mí fue normal. Me dio un abrazo. Su agradecimiento me llenó”, expresó Almonacid.

No es la primera vez que el vecino, padre de tres hijas, da ejemplos de su honestidad. “Hace diez días fui a cobrar a un cliente y tenía 300 pesos de más. Íbamos con mi nieto a pescar y en el camino pasé a devolverlos. El hombre se había dado cuenta pero me dijo que no me llamó porque pensó que yo no se los iba a traer”, recordó.

Con 35 años de oficio, su conducta ante la vida siempre ha sido el trabajo y la honestidad. Así se recuperó de un importante golpe que sufrió hace cinco años, cuando se le quemó el taller con todas las herramientas y parte de su casa. Asegura que no pierde cada oportunidad que tiene de disfrutar junto a su familia."Ya que no -asegura- les vamos a dejar campos, le dejamos vivencias".


Fuente: Minutouno




Martes, 26 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet