Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mendoza
Hambre, frío y abusos de comerciantes: la pesadilla de los turistas varados en Mendoza
Unas 3.500 personas quedaron este fin de semana atrapadas en la ruta nacional 7 camino a Chile por una serie de aludes. Sin alojamiento, algunas pasaron la noche en sus vehículos y vendedores llegaron a ofrecer a $500 una docena de empanadas.
Sin comida, con poco abrigo y con mucho frio. Así debieron pasar el fin de semana unos 3.500 turistas que quedaron varados en la ruta nacional 7, luego de los aludes que impidieron la circulación por la zona de Uspallata hasta Polvaredas en Mendoza.
Cielo Vanella es una mendocina que volvía de Chile en el camión de su marido junto a su bebé y una nena de seis años. "Hay mucho viento y no tenés dónde comprar. Anoche (por el sábado) pasamos muchísimo frío, porque también había viento, y lo peor es que no te dan ninguna solución", contó la mujer.
Además, relató que en la zona "no hay dónde comprar algo para tomar o comer". "Lo único bueno es que podés entrar al baño y te dan agua", agregó.
La misma situación vivió una familia porteña que estaba de vacaciones en Mendoza. Diana Reningger, su esposo Diego y el hijo de ambos de 7 años partieron el sábado hacia el Puente del Inca.

Sin embargo, cuando decidieron volver se encontraron con que Gendarmería había cortado la ruta por los aludes y quedaron varados junto a más de 3 mil familias entre el lugar turístico y Uspallata.


"Nos acaban de avisar que vamos a estar dos días acá. Tenemos dinero pero no hay nada abierto para comprar nada", aseguró Diana. Y agregó: "Estamos muertos de frío y sin abrigo y Dante (el hijo de la pareja) sufre mucho".
Pero la pesadilla no terminaba ahí. A las horas, personal de Gendarmería les avisó que no tenían comunicación y tuvieron que pasar la noche en el auto solo con la ropa que llevaban puesta.

Ante esta situación desesperante, algunos comerciantes quisieron aprovecharse de los turistas y subieron el precio de sus productos. Por ejemplo, una docena de empanadas en Penitentes se estaba cobrando a 500 pesos
Aunque ya no quedan personas varadas, el paso internacional Cristo Redentor continúa cerrado tanto del lado argentino como chileno. "El paso internacional continuará cerrado hoy y recién se habilitaría mañana o el miércoles, por lo cual se recomienda no viajar por esta ruta y tomar otra alternativa", advirtieron desde el Ministerio de Seguridad mendocino.
Ante esta situación, el paso internacional El Pehuenche, que une la zona sur de Mendoza con la séptima región chilena, es una alternativa para viajar hacia o desde Chile, aunque el límite queda mucho más lejos dado que está a 589 kilómetros de capital provincial.

Seguridad informó que en total hubo once desplazamientos de lodo y barro, dos de ellos aludes, en la ruta 7, desde la localidad de Uspallata hacia el oeste hasta arriba de Polvaredas.
"Toda la gente varada fue evacuada ayer por la tarde-noche a través de una huella realizada por Vialidad Nacional y provincial, y por suerte están todos en sus hogares sanos y salvos", indicaron fuentes del ministerio.





Fuente: Minuto uno


Lunes, 25 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet