Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Córdoba
Macri realizará en Córdoba el martes la primera reunión de gabinete en el interior del país
El presidente Mauricio Macri inaugurará el martes una nueva modalidad de reuniones de Gabinete itinerantes en el interior del país y comenzará con un encuentro en Córdoba, donde obtuvo el 71 por ciento de los votos en las elecciones nacionales.



Si bien el presidente recién mañana retomará sus actividades en la Casa Rosada, jornada que podría incluir un chequeo sobre la costilla que se fisuró hace una semana, en Córdoba se espera el arribo de Macri para el martes.

Incluso, algunas organizaciones y gremios kirchneristas como Kolina, una de las CTA y el ateneo Néstor Kirchner anunciaron que se concentrarán a las 16 en la plaza San Martín para expresar su rechazo a las primeras políticas que implementó el jefe de estado en los poco más de 40 días de gobierno.

Días atrás, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el gobernador cordobés Juan Schiaretti junto a varios integrantes del Gabinete nacional se reunieron en la Casa Rosada para preparar la primera reunión que el presidente mantendrá con los ministros en el interior del país.

En esa oportunidad, el gobernador cordobés calificó a la reunión de trabajo como "muy positiva", ya que permitió avanzar en temas de agenda común entre Nación y Provincia.

Macri eligió Córdoba para inaugurar esta nueva modalidad de encuentro. En esta ciudad, el presidente obtuvo el 71 por ciento de los votos durante la segunda vuelta presidencial contra Daniel Scioli (Frente para la Victoria).

De la reunión preparatoria no se dieron a conocer detalles de la lista de temas que tratarán los ministros nacionales, provinciales, el gobernador y el presidente. Pero luego de que el gobernador Schiaretti adhiriera a la emergencia en seguridad declarada a nivel nacional y apoyara públicamente la norma que autoriza el derribo de aviones para la protección del espacio aéreo, las políticas de seguridad y la lucha contra el narcotráfico podrían convertirse en uno de los ejes a conversar.

Además, en diciembre el presidente Macri prometió destrabar el crédito de 500 millones de pesos que el anterior gobierno había prometido a la provincia para la reconstrucción de caminos e infraestructura luego de las inundaciones de numerosas localidades cordobesas sufridas en febrero de 2015 y de las que sólo se depositaron 100 millones.

También se presume que el Presidente anunciaría una inversión de Fiat en Córdoba de unos 650 millones de dólares para automatizar su planta para la producción de dos nuevos modelos en 2017.



Fuente: Diario Chaco





Domingo, 24 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet