Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Chubut
Continúa el incendio en el Parque Nacional Los Alerces @PeraltaFerGus
Siguen las tareas para controlar la expansión de las llamas que ya afectan unas 1.200 hectáreas. En tanto, otro incendio arrasó con más de mil hectáreas en una zona de bosques nativos en Entre Ríos.
Este viernes por la tarde continuaban las tareas para controlar la expansión del incendio que comenzó ayer en el Parque Nacional los Alerces, que afecta a unas 1.200 hectáreas y provocó la evacuación de pobladores.
En tanto, otro incendio arrasó hasta este viernes con más de mil hectáreas en una zona de bosques nativos ubicada a 40 kilómetros de la localidad entrerriana de María Grande y es combatido por bomberos zapadores, policía rural, voluntarios y personal del Plan de Manejo del Fuego, con participación de tres aviones hidrantes y uno de patrullaje.

El incendio en Entre Ríos avanza desde el sábado en un bosque nativo virgen con zonas que son inaccesibles por tierra, por lo cual se recurrió a los aviones hidrantes, mientras se estimó que llegan a 1.100 las hectáreas afectadas.
La secretaría de Ambiente de la provincia sostuvo que el incendio no afecta a ninguna población, pero solicitó a los propietarios del campo que retiren los animales que estén cerca del foco para evitar que sean alcanzados por las llamas.
El coordinador de los equipos de incendios forestales, Guillermo Arón Mendoza, explicó a DyN que la zona es de "muy difícil acceso, requiere de un gran trabajo de logística".
Además de los tres aviones hidrantes, hay 50 bomberos en tierra y personal de la División de Abigeato, que tiene una brigada especializada en zonas forestales, y se sumará en las próximas horas la brigada forestal de Corrientes.
El trabajo diario comienza a las 9 y concluye a las 20, momento en el que se deja personal apostado para que no avancen los focos.
Mendoza dijo que "hay especies de la vegetación del lugar que toman fuego fácilmente, como los espinillos y las palmas, además, queda un fuego latente debajo de las cenizas que reinician el incendio después".
El incendio, cuya causa se desconoce, sería el segundo más grande que afectó a la provincia, manifestó el coordinador de los equipos de incendios forestales.
Desde que comenzó el trabajo dos bomberos fueron afectados por abejas del lugar y trasladados para su revisación médica.
En la zona trabajan dotaciones de Crespo, General Ramírez, Villaguay, Ceibas, Villa Paranacito, San José, Colonia Avellaneda, Concepción del Uruguay, Larroque, Colón y Urdinarrain, entre otras localidades entrerrianas. En tanto, el ministerio de Ambiente nacional reportó hoy que continúan las tareas para controlar el incendio en el Parque Nacional los Alerces, donde trabajan más de 150 brigadistas, 4 aviones hidrantes, 3 helicópteros y 5 autobombas forestales.
El incendio consumió unas 1.200 hectáreas y las autoridades del Parque evacuaron ayer a 15 personas, mientras que unas 10 familias se autoevacuaron.
La cartera "puso a disposición de la provincia los medios aéreos y el equipamiento necesario para lograr el control del fuego, que comenzó ayer por la mañana en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut, en las cercanías del antiguo cementerio, sobre el margen del arroyo la Cascada", sostuvo el informe.


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet