Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Logran operar del corazón a un feto de 30 semanas
Médicos de los hospitales Italiano y Garrahan lograron un verdadero avance en el campo de la cirugía cardiovascular fetal.


Un equipo integrado por médicos del Hospital Garrahan y del Hospital Italiano de Buenos Aires logró un verdadero avance en el campo de la cirugía cardiovascular fetal cuando logró practicar una septostomía auricular fetal a una mujer embarazada de 29 años que atraviesa su semana 30 de gestación. La intervención se realizó con éxito y el embarazo continúa en forma normal y bajo los controles habituales, consignó Tiempo Argentino.

Se trata del primer procedimiento de este tipo en el ámbito de la terapia cardíaca intervencionista fetal en nuestro país y fue realizado en forma interdisciplinaria por un equipo de 23 profesionales de ambas instituciones, entre obstetras, cardiólogos, neonatólogos, anestesiólogos, hemodinamistas e instrumentadores.

Este es el primer caso de una septostomía auricular (apertura del tabique interauricular) que se realiza en el país y, a su vez, la primera intervención cardíaca fetal en un hospital público pediátrico de Argentina. “Sin duda, el espíritu de trabajo multidisciplinario entre el Hospital Garrahan y el Hospital Italiano, que cuenta con la mayor experiencia en terapia fetal en el país, ha permitido dar este paso trascendental, abriendo auspiciosas expectativas de proyectos colaborativos de excelencia para beneficio de los niños por nacer", indicó Claudia Cannizzaro, responsable del Programa de Diagnóstico y Tratamiento Fetal del Hospital Garrahan.

La paciente intervenida cursa actualmente la semana 34 del embarazo y se prevé un nacimiento a término por cesárea programada en el Hospital Garrahan. La neonatóloga enfatizó que de no practicársele el procedimiento, el bebé tenía escasas posibilidades de sobrevivir, ya que presentaba una cardiopatía compleja con alta morbimortalidad post natal.

La malformación -hipoplasia de ventrículo izquierdo con doble salida arterial del ventrículo derecho y restricción del foramen oval- provocaba la dilatación de las venas pulmonares y alteración de la función cardíaca. La intervención consistió, entonces, en la perforación del tabique interauricular para detener o disminuir la progresión de los cambios vasculares pulmonares en el feto y promover un mejor estado de salud y chances de tratamiento en el recién nacido.

"Todo el proceso fue consentido por la familia, a quien se le informó los beneficios y los riesgos del procedimiento tanto para la mamá como para el niño por nacer, así como también las complicaciones y la gravedad de la malformación que presenta el bebé", destacó Cannizzaro, quien remarcó a su vez el compromiso del equipo de salud para extremar las medidas de seguridad para la madre y el feto.



Fuente: InfoNews


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet