Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Politica
El gobierno abrió debate por la reforma electoral
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibió a delegados provinciales. La simplificación del cronograma y la boleta única, ejes de la discusión.


El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, inició una rueda de contactos con los ministros de gobierno de todas las provincias para impulsar un proyecto de reforma electoral, informó Tiempo Argentino.

Como parte de sus promesas electorales, la Alianza Cambiemos había impulsado el proyecto de boleta única, la creación de un ente autárquico electoral y la simplificación del cronograma de elecciones.

"Hubo muchas coincidencias para modificar el sistema de votación y lograr que en el 2017 votemos distinto. Es muy importante transparentar el proceso electoral, es fundamental para la democracia. El objetivo claro es que en 2017 votemos distinto en la Argentina", enumeró Frigerio.

El encuentro en la Casa Rosada contó con la participación del secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, quien calificó a la reunión como "muy positivo, con asistencia perfecta", y destacó que "en principio hubo muchas coincidencias en salir de este sistema de boleta múltiple e ir a una boleta única y a la aplicación de las nuevas tecnologías, rescatando las experiencias provinciales".

Previo a la reunión, Frigerio consideró necesario "sacarse de la cabeza que las elecciones siempre son teñidas de dudas". Y agregó: "Eso se puede corregir con la Boleta Única Electrónica. No vamos a tener más robo de boletas, se va a cuidar más el medio ambiente, vamos a tener resultados casi al momento del cierre de la elección".

Por su parte, Pérez destacó la necesidad de avanzar en un sistema de votación "más transparente, más ágil y más confiable".
"El gobierno analiza este proyecto como una reforma importante en el plano nacional, que significa tener un sistema de votación más transparente y, además, avanzar en un organismo con autonomía del gobierno que genere confianza para que sea el encargado de organizar la elección", puntualizó.

El gobierno, insistió Pérez, en que la decisión del poder central es, centralmente, "simplificar el cronograma electoral".



Fuente: InfoNews


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet