Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
El ministro Bergia en la Casa Rosada participó de una jornada de análisis de reforma electoral
Se trató junto a Rogelio Frigerio la reforma electoral que incluiría la unificación de las elecciones, la aplicación del sistema de boleta única y la creación de un nuevo ente de control.




El ministro de Gobierno, Justicia y Relaciones con la Comunidad del Chaco, Juan José Bergia, participó en Casa Rosada de un plenario junto a sus pares de las demás provincias, encabezado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio.

Tras participar del plenario de provincias, en el que se analizó una posible reforma electoral, el ministro de Gobierno del Chaco expuso que desde la provincia se propuso una boleta electrónica con soporte papel y que estén representados todos los partidos políticos para mayor transparencia.

Durante el encuentro, que tuvo por objeto analizar una posible reforma electoral, se trabajó sobre tres ejes concretos: la unificación de las elecciones, la aplicación del sistema de boleta única y la creación de un nuevo ente de control.





“Los distintos ministros fuimos exponiendo sobre las particularidades de nuestras provincias, en nuestro caso, Chaco adhirió a la Ley de las PASO y las puso en práctica y además tuvimos la posibilidad de votar en forma electrónica en dos oportunidades”, detalló Bergia al término de la reunión.

En este sentido el ministro aclaró que si se concretará la reforma, Chaco propone “que la boleta esté apoyada mediante soporte papel, para garantizar una mayor transparencia en el sufragio”.

Seguidamente el funcionario provincial señaló la intención de la provincia de sumarse al trabajo que sea necesario, puntualizando que la posibilidad de modificar cualquier normativa vigente “necesita de un amplio consenso de la oposición y de los partidos sin representación parlamentaria”, dijo y aclaró que “estamos prestos a evaluar lo planteado por el Gobierno nacional, y obviamente esto se va a debatir en el Congreso de la Nación”.

Al respecto, Bergia expresó que “la provincia para cambiar su legislación en cuanto a la metodología, tendría la necesidad de modificar la reglamentación vigente para unificar las elecciones”, refiriéndose a la Ley 7441 de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En esa línea, el ministro chaqueño comentó que expuso ante sus pares la experiencia con el voto electrónico implementada en la provincia y agradeció el trabajo realizado por la Justicia Electoral del Chaco, al tiempo que indicó que, de formarse una comisión encargada de llevar adelante una reforma electoral, la misma deberá “estar integrada por todos los partidos políticos para que no haya ningún tipo de sospecha”.

Al finalizar el encuentro, el titular de la cartera de Gobierno entrego a Frigerio, una carpeta con toda la normativa respecto a las jornadas electorales en la provincia, como aval de una sociedad comprometida con el proceso electoral.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet