Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu
Fue esta tarde en el marco del Foro Económico Mundial de Davos. Hablaron de fortalecer vínculos en inversión, ciencia, tecnología, seguridad, defensa y alimentación

Mauricio Macri acordó hoy con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Cumbre de Davos, "fortalecer vínculos de cooperación entre ambos países en materia de inversión, ciencia, tecnología, seguridad, defensa y alimentación", según informó Presidencia.

Ambos mandatarios se reunieron en el Centro de Convenciones y hablaron de la posibilidad de concretar un intercambio de delegaciones interministeriales para tratar diferentes temas de colaboración mutua, señaló la información que agregó que la Argentina estaba interesada en "ganar experiencia en aquellos sectores en que Israel ha logrado un gran desarrollo tecnológico y su asistencia sería útil para ayudar a resolver algunas problemáticas del territorio argentino".

No se especificaron cuáles pero a grandes rasgos informaron que Israel podía brindar asesoramiento para el tratamiento de agua en zonas desérticas.

El comunicado no hace refencia a la decisión de Macri de quitar la apelación del Estado argentino de la Camara de Casación para que se reviera una decisión previa jurídica de declarar inconstitucional el memorandum de entendimiento con Irán que había firmado Cristina Kirchner con Teherán. la exmandataria buscaba que Casación lo declarara constitucional pero Macri hizo caer el proceso, por lo que Netanyahu mostró satisfacción.

El comunicado tampoco hace referencia a si conversaron o no de qué tipo de relación mantendrá igual Argentina con Irán ni al histórico conflicto de los israelíes con los iraníes por un lado y con palestinos por el otro. En 2010, Argentina reconoció a Palestina como Estado, lo que no gustó en Israel.

Macri estuvo acompañado en la reunión con Netanyahu por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.


Fuente: Clarín



Jueves, 21 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet