Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Politica
Efedrina: piden que se investigue si Berni encubrió a Ibar Pérez Corradi
Una legisladora dijo ante el juez Ariel Lijo que el ex secretario de Seguridad "violó los deberes de funcionario público"


El ex secretario de Seguridad del anterior gobierno, Sergio Berni, fue denunciado por presunto "encubrimiento" del prófugo Ibar Pérez Corradi, considerado por la Justicia como el "autor intelectual" del triple crimen de General Rodríguez.

La denuncia fue presentada por la legisladora porteña Graciela Ocaña, quien se basó en declaraciones del propio Berni, a una radio porteña, en el contexto de la fuga y recaptura de los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci y las gestiones para la entrega de Pérez Corradi.

Berni había declarado a Radio 10: "Antes de irme aporté información muy importante respecto de Pérez Corradi, sensible para la causa y para que se lo encuentre. Podemos presumir dónde está".

Ocaña recogió esas afirmaciones y consideró que Berni pudo haber incurrido en el ocultamiento de información valiosa para capturar al prófugo Pérez Corradi, desde hace 44 meses acusado de ser quien ordenó en 2008 los asesinatos de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, por las que cumplen condena a perpetua los hermanos Lanatta, Víctor y Marcelo Schillaci.

Los tres primeros se fugaron el 27 de diciembre último del penal de General Alvear y protagonizaron un raid delictivo en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe, hasta que finalmente fueron detenidos en la localidad santafesina de Cayastá.





Con los prófugos recapturados, el gobierno nacional anunció que quiere detener a Pérez Corradi y elevó recompensa a dos millones de pesos.

La causa contra Berni quedó radicada en el juzgado Federal número cuatro, a cargo del juez federal Ariel Lijo, bajo el número 481/2016.

Ocaña le adjudicó a Berni los delitos de "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público" y de "encubrimiento" en dos modalidades.


El artículo 248 del Código Penal establece que "será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, el funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere".

El 277, en tanto, fija prisión de seis meses a tres años para quien "tras la comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no hubiera participado ocultare, alterare o hiciere desaparecer los rastros, pruebas o instrumentos del delito, o ayudare al autor o partícipe a ocultarlos, alterarlos o hacerlos desaparecer, o asegurare o ayudare al autor o partícipe a asegurar el producto o provecho del delito".




Fuente: Infobae


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet