Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Politica
El plan de Massa para mostrarse como "oposición constructiva"
El líder del Frente Renovador diseñó un esquema de críticas puntuales al macrismo con eje en la UIF y los despidos en el sector público.



El Frente Renovador comienza de a poco mover sus fichas e intenta empezar a consolidar la imagen de oposición responsable y constructiva. La travesía para llevar el discurso repetido -"vamos a apoyar lo que está bien y cuestionar lo que está mal"- a la práctica no es sencillo. El gobierno del PRO deja margen para que el Frente Renovador avance en su camino sin dificultades, publicó Tiempo Argentino.

En este caso, el espacio liderado por Sergio Massa decidió cuestionar lo obvio: la designación de abogados del HSBC, actualmente investigado por lavado de activos, como titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF). El bloque massista, resolvió impugnar las candidaturas presentadas por el ministro de Justicia, Germán Garavano, de Mariano Federici y María Eugenia Talerico a presidente y vicepresidenta del organismo del Estado encargado de combatir el lavado de dinero justamente por haber asesorado al HSBC, entre otras entidades acusadas de cometer delitos económicos.

La postura del massismo no es una novedad ya que Federici y Talerico ya fueron impugnados por el Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce) que argumentó que ambos incurrirán "en un conflicto de intereses insoslayable e insuperable", porque formaron parte de un bufete de abogados "dedicado precisamente al asesoramiento y defensa de presuntos lavadores".

Para decirlo sin eufemismos Talerico es cuestionada por su desempeño como defensora del banco HSBC en la causa contra lavado de activos, en la que se descubrió la existencia de 4040 cuentas ocultas en Suiza.

En el camino de marcar diferencias con el gobierno, el Frente Renovador comenzará a reiterar por cada medio el pedido para que se suspendan por 180 días los despidos en el sector público.

La estrategia que quedó definida casi la misma noche en la que Mauricio Macri fue electo presidente, fue ratificada en una reunión de bloque que se realizó el último miércoles en el anexo de la Cámara de Diputados.

La intención de Massa, según detallan miembros de su bloque, es convertirse a partir de marzo en el árbitro de la contienda entre el kirchnerismo y el macrismo. Massa confía en mantener unido el interbloque 35 diputados que logró construir y que resultará clave tanto para la aprobación como para el rechazo de los proyectos que envíe al Parlamento o, sin ir más lejos, para lograr la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Claro que el macrismo le pagó al al massismo por adelantado con la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense o sea con la caja más grande del país dentro del ámbito legislativo. Por ahora, Macri sólo mostró la chequera. Habrá que ver cuál es la respuesta de los renovadores cuando desenfunde el látigo.

En este escenario, se espera, que Massa mande a los suyos a rechazar los que sea injustificable, avalar lo que no discrepe con la mayoría circunstancial de la sociedad. En el medio, el ex intendente de Tigre, intentará negociar su agenda en propia en temas que cree le darán rédito personal de cara al futuro como el endurecimiento del Código Penal, el 82 % móvil y la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

Por lo pronto, ayer, Massa mostró su disposición al diálogo con el gobierno al sumarse al viaje de Macri a Davos. "Los trapitos sucios los lavamos en casa. Hay que aunar esfuerzos para la Argentina ocupe un lugar importante".



Fuente: InfoNews


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet