Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Politica
Nombran a un nuevo presidente en el Archivo Nacional de la Memoria
El Gobierno oficializó hoy la remoción de Horacio Pietragalla Corti, cargo al que había accedido el 6 de diciembre último, cuatro días antes de que finalizara el mandato como presidenta de Cristina.


Ambas medidas fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial mediante el decreto 218/1016, firmado por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.

La decisión de "dejar sin efecto" la designación de Pietragalla, nieto restituido por Abuelas de Plaza de Mayo y ex diputado nacional del Frente para la Victoria, se fundamentó en que el ahora ex funcionario “fue puesto en funciones cuatro días antes de la asunción del nuevo gobierno, electo el día 22 de noviembre de 2015”.

Asimismo, se añade en los considerandos, “la designación del presidente del Archivo Nacional de la Memoria no responde a un proceso de selección abierto y de evaluación de antecedentes del candidato propuesto, sino que —tal como indica el decreto N° 1259/03 y su modificatorio— su elección y designación responde únicamente a una decisión del Poder Ejecutivo Nacional, resultando por lo tanto un cargo de conducción política que debe adecuarse a los lineamientos fijados por aquél”.

En cuanto al nombramiento de Peters Castro, quien hasta el momento se desempeñaba como representante del gobierno de la ciudad de Buenos Aires en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), el decreto publicado hoy indica que el nuevo presidente del organismo tendrá “rango y jerarquía de subsecretario”.

Por otra parte, la disposición sustituye el artículo 4° del decreto 1259 del 16 de diciembre de 2003, de creación del Archivo Nacional de la Memoria, que a partir de ahora resuelve que la presidencia del organismo “será ejercida por un funcionario de carácter extraescalafonario, con rango y jerarquía equivalente a subsecretario, el cual será designado por el Poder Ejecutivo Nacional, a propuesta del señor ministro de Justicia y Derechos Humanos”.

Asimismo, se dispone que que el Archivo “contará con un secretario ejecutivo, el cual tendrá carácter de extraescalafonario, con rango y jerarquía equivalente a Director Nacional, Función Ejecutiva I, Nivel A - Grado 8 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep)”.



Fuente: Télam


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet