Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Información General
El Gobierno dará de baja la flota de aviones presidenciales
Un informe de la Casa Militar determinó que "no vale la pena" invertir en el millonario costo que implica reparar al grupo de aeronaves. Por lo pronto, el presidente Mauricio Macri viajará en línea privada o avión alquilado.
La semana pasada Mauricio Macri decidió que la comitiva argentina que viaja hoy a Davos, Suiza, lo haga en una aerolínea comercial. Pero la de decisión no obedece a un capricho del mandatario ni mucho menos. Fue luego de que el nuevo gobierno recibiera un informe cuyos detalles publicó Infobae hace diez días. En base a esos datos, el Ejecutivo determinó que "no tiene sentido" desembolsar el millonario gasto que requiere poner a punto la obsoleta flota.

Por lo pronto, el jefe de Estado se desplazará en líneas privadas o en aviones alquilados. La aeronave presidencial insignia, el Tango 01, adquirido por el ex presidente Carlos Menem, es un Boeing 757/200 con 23 años de servicio y 11.000 horas de vuelo. Tiene una autonomía de vuelo de sólo 7.222 kilómetros. Es decir que a Europa o los Estados Unidos, por ejemplo, vuela con varias escalas. Repararlo implicaría incurrir en un gasto de más de 20 millones de dólares. Algo que la nueva gestión no está dispuesta a hacer.

Algo similar ocurre con los Tango 02 y 03, ambos modelo Fokker con 32 años de antigüedad. "No se recomienda su reincorporación, por el alto costo operativo, son antieconómicos", señaló el informe. En la actualidad no existen los repuestos para repararlos. La última de las aeronaves de la flota presidencial es el Tango 04, un Boeing 737/500 fabricado en 1993 que el Estado comparte con Aerolíneas Argentinas y que también está fuera de servicio por falta de entrenamiento de su tripulación. El mantenimiento depende en forma exclusiva de la aerolínea estatal: solo en el último año, según el relevamiento oficial.

"Aerolíneas facturó 30 millones de pesos" por el mantenimiento de la misma. Es una nave apta solo para vuelos regionales: tiene un alcance de 4.444 kilómetros.La única aeronave oficial que sobrevivió al "fin de ciclo", por ahora, será el learjet Tango 10, el más moderno de la flota. En él, el Presidente ya realizó varios vuelos de cabotaje, entre otros, a la Patagonia a pasar sus vacaciones y a Concordia para visitar las zonas inundadas.

El recurso de alquilar aviones también fue usado por Cristina Kirchner cuando la flota estuvo averiada. En 15 viajes, durante sus dos presidencias, la ex mandataria alquiló aviones a empresas privadas. Desde el Gobierno aseguran que "sólo en caso de encontrar una oportunidad" volverían a comprar un avión ejecutivo, pero usado".



Fuente: 24 siete



Martes, 19 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet