Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
Mauricio Macri dio a la Ciudad de Buenos Aires un fuerte aumento en la coparticipación
El presidente dispuso por decreto un aumento de casi 100% en la coparticipación que recibe la Capital Federal, la cual quedará fijada en un 3,75% del total nacional. La medida entrará en vigencia desde este mes.

El gobierno nacional saldó una deuda histórica con la Ciudad de Buenos Aires. Desde que existe como tal, el distrito porteño fue siempre de los mayores aportantes a la recaudación nacional, pero de los que menos fondos recibía por cada habitante.

La decisión fue comunicada a través del decreto 194/2016 publicado este martes en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente, su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Economía, Alfonso Prat Gay.

El texto dispone además derogar el decreto 705 publicado en el año 2003. Aquella medida había fijado que la Ciudad de Buenos Aires recibiría una coparticipación equivalente al 1,4% nacional. Hoy, la cifra estaba apenas por encima: según informa la secretaría de Finanzas de la Nación en su página web, el distrito recibe en la actualidad el 1,9 por ciento.

En 2015, la Ciudad de Buenos Aires declaró haber recibido $7.763 millones en concepto de coparticipación. Esos fondos representaron el 77,3% del total de las partidas enviadas por la Nación, que el año pasado totalizaron $10.042 millones. Según lo informado, esa cifra representa el 11,9% del total de los recursos del distrito porteño.

En los 40 días que lleva en el cargo, Mauricio Macri empezó a solucionar algunos de los reclamos históricos que la Ciudad de Buenos Aires sostiene desde su creación en 1994. La semana pasada, el Presidente firmó junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el traspaso de la Policía Federal. A esa medida se suma ahora el aumento de 97% en la coparticipación.

"Parte de este excedente de la coparticipación vamos a utilizarlo para financiar el traspaso de la Policía Federal", explicó el jefe del bloque PRO en la Legislatura porteña, Francisco Quintana, en diálogo con radio La Red. Este lunes, el pase de la fuerza de seguridad fue aprobada por el Poder Legislativo de la Ciudad.


Fuente: Primera Línea



Martes, 19 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet