Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mendoza
Una llama murió tras ingerir un envoltorio de plástico en el zoológico de Mendoza
Una llama murió en el zoológico de Mendoza tras haber ingerido un envoltorio plástico, cuando en ese centro ya se reportaron 13 decesos de animales de diferentes especies en las últimas semanas.
3

La directora del Zoológico, Mariana Caram, confirmó en un comunicado el deceso de la llama y sostuvo que el animal fue encontrado en condiciones críticas en la zona del jirafario.


Los especialistas que asistieron a la llama manifestaron que el animal había ingerido un envoltorio plástico, que fue encontrado en su estómago.

La secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial realizó una reunión el fin de semana para evaluar nuevas formas de trabajo y coordinar medidas de seguridad en el paseo, sostuvo el parte de prensa difundido por el gobierno de Mendoza.

El secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, y la directora del Zoológico, acordaron reforzar el control de la seguridad en el paseo mediante la incorporación de personal de la Policía de Mendoza en las rondas de vigilancias nocturnas y en los horarios de visitas públicas. Por otra parte, prohibirán el ingreso al paseo de visitantes con bolsas plásticas y juguetes.

Entre las medidas, se dispuso un plan de reforma de la cartelería del zoológico para reforzar la concientización sobre el cuidado de los animales.

El parte de prensa sostuvo, por otra parte, que en los próximos días darán a conocer los primeros resultados parciales de la investigación iniciada a raíz de la muerte de 13 animales en el zoológico.

Dos ejemplares de ciervos gamos pintados que estaban alojados en ese zoológico fueron encontrados muertos el 7 de enero, lo que elevó a 13 el número de animales fallecidos en las últimas semanas en esa institución.

Otros seis ciervos, dos de ellos gamos blancos, dos gamos pintados, uno colorado y otro axis, fueron hallados muertos el 21 de diciembre tras una descompensación provocada tras ingerir alimento.

Dos días después, murieron dos ciervos colorados y una llama del mismo modo, mientras que a la tarde del mismo día, 23 de diciembre, fueron encontradas sin vida otras dos llamas.


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet