Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Politica
Tensión en Jujuy: el gobierno dio un ultimátum de media hora a la Tupac para desalojar la plaza
Los manifestantes de la organización dejan las carpas y le piden al gobernador Morales que abra una instancia de diálogo, mientras su dirigente Milagro Sala continúa detenida desde el sábado.


El gobierno de Jujuy anunció hoy a las organizaciones sociales que acampan en la plaza Belgrano de la capital provincial su inminente desalojo. Luego de dos órdenes judiciales –del juez Gastón Mercau y la jueza de menores María del Rosario Hinojo-, el ministro de Seguridad provincial, Ekel Meyer, dio un plazo de media hora para retirarse de ese lugar público.

Conocidos esos fallos, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales indicó a las 10.30 de la mañana: “Luego de la intimación, que les dimos media hora, en este momento están levantando las carpas de la calle Gorriti y algunas arterias por la que hace 34 días no pueden circular algunos colectivos en la ciudad. Quiero destacar que ha habido una actitud de repliegue”. En declaraciones a La Red, agregó: “Están levantando las carpas y espero que levanten los cortes de calle”.

Alrededor de las diez de la mañana, la organización Tupac Amaru informó: “En un acto de demostración de buena voluntad para resolver el conflicto, la asamblea resuelve liberar las calles. Mantendrá acampe dentro la plaza. Los compañeros reclaman al gobierno una instancia de diálogo y que en lugar de traer órdenes judiciales traiga propuestas para resolver conflicto”. Además, a las 17 realizarán una asamblea popular en ese mismo lugar, la Plaza Belgrano, para decidir la estrategia a adoptar.

Morales vs Sala
Mientras se conocía el fallo, Morales continuó con sus críticas a la dirigente social y parlamentaria del Mercosur Milagro Sala, detenida desde el sábado. “La acumulación de causas contra ella tiene que ver con una cultura violenta que lleva años en Jujuy. Estamos hartos de la violencia. No queremos más cortes de ruta, queremos que haya trabajo, que se cumplan las reglas y la gente pueda vivir en paz”, manifestó.

Morales afirmó que hay "una deslegitimación" de la figura de Milagro Sala

Y continuó: “Milagro Sala ha perdido mucho consenso, porque ¿qué quiere la gente común, el pueblo de la Tupac? Vivir en su casa tranquilo, poder mandar a los chicos a la escuela y no tener que ir a un acampe para que no le quiten la casa o el plan. Hay una deslegitimación de la Tupac y las cosas acá en Jujuy se han vivido con total tranquilidad estos días”.

“Hay que hacer las cosas bien y terminar con los intermediarios que violentan a la gente y le roban al Estado”, concluyó.



Fuente: InfoNews


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet