Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Politica
El Gobierno decidió apurar la reforma electoral
Adrián Pérez, el encargado de poner en práctica las promesas electorales de Macri, se reunirá este jueves con los ministros de Interior de las provincias. Boleta electrónica y unificación del cronograma de votaciones, dos de los objetivos oficiales.


Boleta única electrónica, acortamiento del cronograma de votaciones y un nuevo organismo electoral, independiente del Poder Ejecutivo. Esas son las aspiraciones de máxima que, por estas horas, pergeña el encargado de llevar adelante la ambiciosa reforma electoral que prometió Mauricio Macri en su campaña por la Presidencia. Adrián Pérez, el secretario de Asuntos Políticos y Fortalecimiento Institucional, sostuvo que Argentina requiere de un "cambio cultural". Y puesto a definirlo señaló: "Debemos pasar de un Estado oscurantista a uno transparente y abierto".

Ex hijo putativo de la diputada cívica Elisa Carrió –sobre la que dijo conservar el "afecto" pese a su distanciamiento político en los últimos años–, ex massista, Pérez recibirá este jueves a los ministros del Interior de todas las provincias para analizar con ellos los alcances y caracterísitcas de una eventual boleta única, que reemplace a las actuales en las elecciones legislativas de 2017.

Según consignó Tiempo Argentino, Pérez definió como "viejo", "engorroso", "poco transparente" y "caro" al actual sistema electoral, tanto nacional como jurisdiccionales. Y sostuvo que "el mundo" se encaminó desde hace tiempo hacia la "boleta única, ya sea en papel o electrónica". Según el funcionario, el gobierno macrista impulsará la implementación del voto digital, aunque no descartó en una primera etapa ir hacia el actual sistema porteño, en el que los ciudadanos votan de modo electrónico pero imprimen la boleta.

En el plan de la Casa Rosada, el objetivo es llegar a los comicios de metio término de 2017 con el nuevo sistema vigente, y con la mayor candidad de provincias adheridas.

El devenido funcionario macrista señaló que la iniciativa oficial prevé el reemplazo de la actual Dirección General Electoral por un "órgano autónomo" del Poder Ejecutivo. "Algunos países lo pusieron bajo la órbita de la justicia, pero son los menos. Otros crearon organismos autónomos que obviamente deben estar bajo la órbita de un poder, pero hay que definirlo", dijo Pérez.

En cuanto al calendario de votaciones, que a lo largo de 2015 se tornó atomizado al ritmo de los desdoblamientos dipuestos por algunas provincias y hasta la ciudad de Buenos Aires –los porteños debieron concurrir seis veces a las urnas, la mitad de ellas por la renovación de las autoridades locales–, Pérez prometió "tratar de organizar el cronograma electoral, hacerlo más lógico".

Claro que, en ese punto, la Nación se topará con la realidad político institucional de cada provincia. Por ello, el funcionario admitió que, "obviamente, hay que ver las autonomías, pero hay que trabajar con las provincias porque no puede haber fechas distintas con un cronograma sobrecargado. Esa simplificación es otro objetivo que nos propusimos".

El secretario de Asuntos Políticos y Fortalecimiento Institucional prometió consensuar el proyecto con los partidos políticos, la justicia electoral, los bloques parlamentarios –el macrismo está en minoría en el Congreso Nacional– y con los gobernadores, sobre todos los del peronismo. "Dentro de ese partido hay varios (mandatarios" que están pensando en salir" del viejo sistema, señaló Pérez.

En el plan de la Casa Rosada, el objetivo es llegar a los comicios de metio término de 2017 con el nuevo sistema vigente, y con la mayor candidad de provincias adheridas. Habrá que esperar.



Fuente: InfoNews


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet