Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Politica
Las voces en contra el traspaso de la Federal a la Ciudad
La Legislatura porteña tratará en sesión extraordinaria el convenio firmado para traspasar más de 18 mil efectivos de la Policía Federal a la órbita del Gobierno de la Ciudad.


Los legisladores porteños debaten hoy el traspaso de la Policía Federal y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que espera un apoyo mayoritario, aunque admitió que "no todos estarán de acuerdo".

El diputado de la Ciudad por el FIT y PTS, Patricio Del Corro, en diálogo con el programa La Ventana, que se emite por Radio Cultura, señaló que "hay varias voces que quedaron afuera del debate sobre el traspaso de la Federal a la Metropolitana".

"El PRO mandó un proyecto de traspaso que no tuvo debate previo, con sólo una semana de anticipación".

"En la Ciudad hay fuertes campañas de estigmatización contra los sectores populares, las villas y los jóvenes", aseguró Del Corro, y añadió que "sabiendo que viene un año de ajuste y eso va a generar reacciones, el PRO quiere tener mayor control de la policía".

Asimismo, el legislador adelantó que se va a pronunciar "contra el traspaso". "Una hora antes del tratamiento en el recinto vamos a convocar con Myriam Bregman y otras organizaciones para un debate", afirmó.

"El traspaso se va a hacer en una sola sesión y sin participación de ONG´s y organismos que podrían aportar mucho. ¿Para que quiere manejar la Federal el PRO? Lo quiere para un mayor control de las calles", alertó Del Corro.

"Hace dos semanas hubo un fallo de un Tribunal de la Ciudad que le permite a la policía pedir el DNI, sin motivo aparente".

"El PRO mandó un proyecto de traspaso que no tuvo debate previo, con sólo una semana de anticipación". dijo, y recordó que "hace dos semanas hubo un fallo de un Tribunal de la Ciudad que le permite a la policía pedir el DNI, sin motivo aparente".

Por último, el diputado del FIT insistió en que el PRO "quiere tener un mayor control sobre la juventud y los sectores populares". "Para eso quiere tener el control de la Federal", concluyó Del Corro.

Por su parte, los diputados nacionales del FpV, elegidos por la Ciudad, exigieron que el tema sea tratado en sesión extraordinaria en el Congreso Nacional, por "la relevancia institucional que el tema representa", ya que se trata de una Policía de "carácter Federal" y no sólo se debe debatir en el "ámbito legislativo local".



Fuente: InfoNews


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet