Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
La venta de autos usados creció un 7,8 por ciento en 2015
En total, durante 2015 se comercializaron 1.772.920 de vehículos, lo que significó una cifra récord, según informó la CAME. En diciembre la venta subió 5,04 por ciento respecto al mismo mes de 2014.



La venta de autos usados en 2015 creció 7,8 por ciento en relación al año anterior al alcanzar una cifra récord de 1.772.920 de vehículos, informó este domingo la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que prevé que 2016 "será un año de grandes desafíos para el sector".

La comercialización de vehículos usados alcanzó en diciembre a 144.391 unidades lo que implica un aumento de 5,04 por ciento comparado con igual mes de 2014, aunque tuvo un descenso de 2,41 por ciento frente a los 147.957 autos vendidos en noviembre último.

El presidente de la entidad, Alberto Príncipe, al hacer un balance de 2105 evaluó que "fue muy complejo para la industria automotriz en general" pero destacó que "nuestro mercado siguió muy demandado y los precios se mantuvieron competitivos".

"Con la llegada del nuevo gobierno hay nuevas reglas de juego y deberemos esperar que transcurra el primer semestre, para tener una tendencia sobre cómo evolucionará el sector durante 2016", señaló.

El directivo sostuvo que 2016 "será un año de grandes desafíos para el sector, que viene acumulando diferentes problemáticas en todo el país y que serán abordados junto al gobierno nacional y provinciales para encontrar coincidencias que lleven a las soluciones de las mismas", manifestó.

El informe detalló que la venta de autos usados en 2015 en en relación al año anterior se retrajo solo en una provincia: San Juan, con una leve caída de 0,32 por ciento interanual. En el resto de las jurisdicciones, el balance de ventas del año pasado fue positivo.

Las subas más pronunciadas se verificaron en: Neuquén (+26,73 pct); Tucumán (+20,21 pct); Chaco (+16,50 pct); La Rioja (+15,39 pct); Tierra del Fuego (+14,32 pct);Santiago del Estero (+14,38); Formosa (+13,06 pct); Catamarca(+12,19 pct); Jujuy (+12,11 por ciento); Chubut (+11,98 pct); Río Negro (+11,63 pct); Salta (+11,55 pct); Entre Ríos (+10,51 pct); y Santa Cruz (+10,49 pct).

Los otros distritos verificaron incrementos inferiores a los dos dígitos: provincia de Buenos Aires (+9,28 pct); San Luis (+9,22 pct); Corrientes (+8,57 pct); La Pampa (+8,17 pct); Mendoza (+6,63 pct); Misiones(+6,54 pct); Córdoba(+4,67 pct); Santa Fe (+4,15 pct); y Capital Federal (+1,54 pct).



Fuente: Minutouno




Domingo, 17 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet