Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Tendencias
Todo lo que hay que saber sobre el Yoga antes de practicarlo
Cuáles son sus principales beneficios, por dónde comenzar y cómo elegir un instructor idóneo. Infobae dialogó con un experto para conocer las claves


Estrés, contracturas, ansiedad, tensiones físicas y emocionales. Para hacerles frente, el yoga es cada vez una de las recomendaciones más frecuentes de médicos y psicólogos. Sin embargo, en muchos casos se desconocen cuáles son los beneficios específicos de la actividad, así como se ignoran las cualidades que debe tener todo buen instructor.

Infobae dialogó con Pablo Scrigna, especialista en la práctica del Hatha Yoga Tradicional, instructor y terapeuta de sanación energética Reiki Usui, quien detalló las principales claves.

-A modo general, ¿cuáles son los beneficios de practicar yoga?

-Los beneficios de la práctica de Yoga son casi infinitos, desde una mejor postura corporal, una amplia relajación física y mental hasta una visión y experimentación de la vida más armoniosa y feliz.

Antiguamente, y aún ahora, el Yoga era practicado en India como una ciencia; una ciencia vivencial que apuntaba a una conexión más amplia y profunda con nuestra divinidad interior (alma).

Yoga significa Unión. Unión con la fuente de nuestra conciencia, con el universo, con todo. A través de distintas herramientas como las posturas específicas corporales (Asanas), conciencia y control sobre la respiración, energía vital (Prana y Pranayama) y Meditación (Dhyanna), el practicante de yoga logra rápidamente un estado profundo de presencia y percepción de sí mismo y de su propia realidad.

-¿Por dónde puede empezar una persona que nunca lo practicó?

-La persona que nunca lo practicó puede arrancar preguntándose por qué quiere hacer yoga y cuáles son sus ideales frente a su práctica continua.

¿Es para encontrar una conexión más profunda con su interior?, ¿para estirarse y lograr dominar el cuerpo? ¿para relajarse del estrés del trabajo? ¿para aquietar la mente?

Una vez que se tenga resuelto el por qué, se puede pasar a buscar un instituto o profesor de Yoga para comenzar. Por suerte, la popularidad del Yoga es casi mundial y por eso más y más personas abren lugares especiales para su práctica.

-¿Cómo saber qué tipo de yoga es el más conveniente para cada uno? ¿cuáles son las particularidades de los distintos tipos?

-Hay numerosos estilos de Yoga y cada uno busca, utilizando distintas herramientas y enfoques, lo mismo; la conexión con la profundidad de nuestro ser. Para el gran buscador de este hermoso arte, se encuentran a su disposición numerosos estilos que estimulan distintas facetas de su conciencia.

Dentro de las escuelas de Yoga actuales, se pueden encontrar algunas como: Ashtanga Yoga (Yoga tradicional al que pertenecen Hatha y otras formas de Yoga), Vinyasa Yoga (forma dinámica de Hatha), Iyengar Yoga (Yoga creado por Iyengar, utiliza arneses y poleas, busca un mayor dominio corporal), Tantra Yoga (El Yoga del amor, el cual forma parte también de Ashtanga), Power Yoga (Derivación del tradicional Ashtanga pero, al igual que Vinyasa, fomenta el dinamismo y la resistencia en las posturas), Acro Yoga (Una forma moderna de Yoga que vincula la bio-dinámica acrobática con posturas tradicionales).

Ha(sol) Tha (Luna) desarrolla la armonía física, mental y espiritual. Al margen del sexo, la edad y la cultura, se demostró que la práctica continua de Hatha Yoga logró grandes avances en las capacidades personales del practicante: aquieta la mente, genera presencia y conciencia corporal profunda. Sin lugar a dudas, el Hatha Yoga abarca en su complejidad un sinfín de beneficios.

-¿Qué cualidades debe tener un instructor para ser idóneo?

-El profesor de Yoga idóneo debe enseñar desde la experiencia y no desde la información almacenada en su mente. Pocas cosas enseñan mejor que la vivencia en sí misma y eso es lo que se debe buscar a la hora de aprender de cualquier maestro de cualquier disciplina.

Ya sea desde enseñar una simple postura hasta meditar durante horas en abstracción total, el profesor puede y debe utilizar su experiencia anterior/interior para poder guiar correctamente al alumno en su crecimiento.

- En las disciplinas japonesas se utiliza el término "Sensei", que significa literalmente "el que ha venido antes" y es la esencia de donde nace el conocimiento, desde la experiencia.

- Aconsejo, a la hora de elegir un profesor que se tenga en cuenta su trayectoria y aprendizaje personal para poder así tener una idea más concreta de donde uno está depositando su aprendizaje. El profesor jamás logrará enseñarle al alumno algo que no logró aprender por experiencia propia.

-¿Qué características conviene que tenga el espacio en que se practica yoga?

- El lugar en el que se practica debe ser ventilado, silencioso, limpio y, si es posible, lo suficientemente amplio como para que el alumno pueda desplazarse en el mat (colchoneta) con la mayor facilidad posible. La iluminación debe ser tenue y debe irradiar armonía. Esto último es siempre el reflejo del profesor.




Fuente: Infobae


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet