Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Policiales
El ministro de Seguridad de Santa Fe señaló a un gendarme por la falsa detención de los prófugos
Maximiliano Pullaro apuntó a un uniformado "de apellido Meza" como el hombre que le dijo a la ministra Patricia Bullrich que habían sido detenidos los tres condenados por el Triple Crimen. Sostuvo que él mismo escuchó cuando lo expresó.


El ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, señaló a "un gendarme de apellido Meza" como el responsable de dar la fallida información que llegó hasta al presidente Mauricio Macri sobre la supuesta aprehensión de los tres prófugos de General Alvear, cuando en realidad hasta ese momento había un sólo detenido.

"Un gendarme fue el que le dijo a Patricia Bullrich que el sábado pasado habían capturado a los tres prófugos, cuando en realidad luego se informó oficialmente que el único detenido era Martín Lanatta", aclaró Pullaro.

En declaraciones a la prensa local, el funcionario contó que "cuando bajamos al aeropuerto de Sauce Viejo, un comandante de Gendarmería con tono fuerte nos decía que tenían a dos personas detenidas en el paraje Cuatro Bocas. Tengo entendido que es de apellido Meza, yo no lo puedo afirmar. Sí lo vi, y estuve hablando con él", señaló.

Luego, Pullaro aseguró que "la policía de Santa Fe nunca levantó el cerco en Cayastá. Los otros lo levantaron porque estaban convencidos de que los tres prófugos estaban detenidos, que los tenían fuerzas federales".

"Nosotros ordenamos que el perímetro se levantara cuando el jefe de policía de Santa Fe tuviera contacto visual con los detenidos. Por esta acción, los prófugos no se pudieron escapar", precisó el ministro.

Por último, al analizar la confusión generada en torno a la pista falsa, señaló: "Pensamos que podían no avisarnos, porque había desconfianza entre las fuerzas".

La semana pasada, luego de saberse que no habían sido capturados los tres prófugos sino sólo Martín Lanatta, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que "delincuentes con ramificaciones en las estructuras del Estado" plantaron "información falsa" con el objetivo de desviar la búsqueda de los tres prófugos del triple crimen.

"Los que dieron una información falsa van a recibir las consecuencias penales de quien tuvo cierta complicidad", afirmó la ministra sobre la fallida detención de Cristian Lanatta y Víctor Schillaci en una conferencia de prensa, junto al secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco. "Creemos que cuando lo que se hace es poner una pista falsa es que no se logre el objetivo, es que el Gobierno y el ministerio de Seguridad, la provincia de Santa Fe y de Buenos Aires y las fuerzas de seguridad no logren el objetivo de detener" a los prófugos, añadió.



Fuente: Infobae


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet