Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Polémica por la suspensión de un programa de vanguardia en salud reproductiva
Distribuía anticonceptivos y brindaba capacitación de calidad a profesionales del área.

El presidente Mauricio Macri modificó a través de un nuevo decreto el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, que implentaba políticas de vanguardia en materia de derechos y que apuntaba a brindar cobertura a los más desfavorecidos.

El nuevo Decreto 114/2016 publicado el pasado 12 de enero en el Boletín Oficial da de baja las funciones del programa, que había sido creado por ley en el año 2002, luego de años de lucha de organizaciones que defienden los derechos de las mujeres y minorías sexuales.

En la edición de Página/12 de hoy, la secretaria de Género de la CTA e integrante del consejo consultivo del Programa, Estela Díaz, sostuvo que con este nuevo decreto “peligran la continuidad de suministro de insumos como métodos anticonceptivos, las capacitaciones que se venían llevando adelante y la formación de equipos de salud”.

Entre los objetivos del programa se encontraban alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva, disminuir la morbimortalidad materno-infantil, prevenir embarazos no deseados, promover la salud sexual de la población adolescente, garantizar el acceso a la información y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable, entre otras cuestiones.

Según fuentes que consultaron al Gobierno, desde la administración macrista negaron que el programa vaya a desaparecer, pero la norma está publicada en el Boletín Oficial y no hay a la vista ningún nuevo decreto que vuelva atrás con la iniciativa.

A su vez, según constata Página/12, en los días previos a la aparición del decreto los trabajadores del programa recibieron la orden de las nuevas autoridades del Ministerio de Salud, encabezado por Jorge Lemus, de suspender todas las actividades que venían desarrollando.

Fuente: INFOnews


Viernes, 15 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet