Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Arslanián criticó el operativo de captura de los Lanatta
León Arslanian dio a conocer su opinión sobre la forma en que escaparon y fueron recapturados los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci.

Consultado por un medio radial sobre el monto de las recompensas y quién era el encargado de fijarlos dijo que “son arbitrarios, según el criterio del funcionario que decida la compensación. Se estima una suma que sea atractiva para quien tenga algo que decir”.

Más adelante ofreció su visión sobre los problemas con la búsqueda de los prófugos: “A primera vista tengo una opinión bastante negativa.Una chapucería en todos los órdenes. En primer lugar la fuga absurda y facilitada de sujetos tan peligrosos como esos. Antes de ello, las condiciones de benignidad que estaban gozando en el penal en compatibles con la corrupción existente en el sistema. Luego fuerzas militarizadas armadas como para asaltar una ciudadela corriendo tres conejos en un maizal. Uno se entrega y los otros estaban a 20 metros”.

También hizo un análisis de lo que ha quedado al desnudo con estos incidentes. “Todo eso muestra un problema crónico que tiene el sistema penal que no ha podido ser reformado una asignatura pendiente que tienen los gobiernos de la transición democrática en la Argentina. Una sola reforma profunda, con plan, seria y con consenso que fue la reforma policial de la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Felipe Solá que tuve la suerte de acompañarlo en esa emergencia, que en su momento dio frutos significativos. El abandono o la marcha atrás de esa reforma retrotrajo todo el funcionamiento de la fuerza a situaciones críticas o lamentables”.

Sobre la lucha contra el narcotráfico debe haber una definición clara de cuál es el problema y por donde pasa.

Amplió su perspectiva diciendo que “las reformas que debieron hacerse en profundidad en el sistema penitenciario no tuvieron lugar y todavía quedó pendiente y recién ahora se está retomando en el orden nacional el traspaso de la policía del área metropolitana”.

Consultado acerca de la posible creación de una Agencia de lucha contra el narcotráfico respondió que “el fenómeno del narcotráfico es realmente preocupante. Me parece bien la creación de una agencia, me parece bien que se tenga un plan elaborado y un diagnóstico adecuado del cuadro de situación que presenta el país”.

Fuente: INFOnews


Jueves, 14 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet