Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Fondos Buitre
Primera reunión entre el gobierno de Macri y los buitres
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, mantendrá en Nueva York la primera reunión formal con el mediador designado por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack, y los principales holdouts. Macri anticipó la posición argentina.

Caputo se reunirá esta tarde con los representantes de los holdouts en las oficinas que el "Special Master" posee en el rascacielos ubicado en el 245 de Park Avenue, en Manhattan. La prioridad del Secretario de Finanzas es convencer a Daniel Pollack de la buena voluntad de la Argentina; para que a través suyo el juez Thomas Griesa no avale un posible pedido de los acreedores sobre el préstamo por US$ 8.000 millones que bancos privados internacionales le otorgarán al país en las próximas horas.

El encuentro será el primero que el funcionario argentino mantendrá con los representantes de los fondos buitre que demandaron al país, entre los que se encuentran NML y Aurelius.

Mientras continúan los trabajos por definir al nuevo estudio de abogados que llevará adelante la reanudación de las negociaciones con los holdouts, el gobierno estará representado por el abogado Lee Buchheit, de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, especialista en administración de deuda soberana y reconocido por su trabajo en la reestructuración de la deuda griega.

Antes de que finalizara el año, el 21 de diciembre, Caputo llevó adelante un intercambio “constructivo” de una hora de duración con el “special master”, junto a quien acordó “comenzar negociaciones sustantivas” con los holdouts, según informó entonces el mediador designado por el juez Griesa.

El primer encuentro, concretado durante la segunda semana de diciembre a pedido de Caputo, había sido “de naturaleza introductoria”, con el objetivo además de transmitir la “intención de la nueva administración” en Argentina de iniciar las negociaciones “rápidamente”, detalló tras la reunión un comunicado de la oficina de Pollack.

El presidente Mauricio Macri adelantó que en la reunión con el mediador Daniel Pollack, su representante pedirá "que nos ayude a cerrar el tema" del conflicto con los fondos buitre, y confió en que la Argentina "tenga un acuerdo razonable".

"Mañana le diremos al mediador que acá hay un cambio, otra visión acerca de nuestras deudas y de dejar de ser un país incumplidor y de resolver los problemas pendientes", señaló el jefe de Estado en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Se da por descontado que el representante de los holdouts, Robert Cohen, rechazará cualquier propuesta de la Argentina, reclamará el pago del 100% de la deuda que asciende a 15.000 millones (incluyendo a los mee too) y amenazará con continuar las presentaciones judiciales ante el tribunal de Griesa trabando cualquier tipo de operación financiera que encare el país.

Por esta razón, el gobierno de Macri se concentrará sobre el mediador Pollack en esta primera instancia para que favorezca el alcance de un acuerdo más equitativo.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 13 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet