Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Seguridad
Ritondo: "Queremos una policía más comprometida con la sociedad"
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, justificó la purga en la Policía provincial señalando que se busca una Fuerza "mucho más comprometida con la sociedad". Alertó: "vamos a tener intentos de fuga peores que éste".

"Queremos una policía más moderna, mucho más comprometida con la sociedad, que dé respuestas", argumentó el funcionario, y recordó que la medida "tiene que ver con lo que propusimos en la campaña" electoral.

De esta manera, Ritondo, se refirió al pase a retiro de siete comisarios generales que integraban la cúpula de la Bonaerense, luego de la crisis provocada por la fuga de los autores del triple crimen de General Rodríguez, que tuvo en vilo al país durante 15 días.

Además de los siete comisarios pasados a retiro, a los que se suman otros dos anteriores-, Ritondo anunció que dispuso el pase a disponibilidad de 21 mayores e inspectores de la Fuerza.

"Ibamos a empezar con los cambios en marzo, pero sin duda esta situación excepcional disparó que tuviéramos que hacer una serie de cambios", explicó el ministro en declaraciones televisivas.

No obstante, reconoció que estos pases no servirían de nada "si no se cambian las políticas y las actitudes" de los miembros de la Institución.

En ese sentido, insistió con que "queremos una policía comprometida con la lucha contra las mafias, la corrupción y principalmente contra el narcotráfico", porque, según advirtió, "la democracia y el narcotráfico compiten".

Ritondo enumeró una serie de factores a modificar en la Fuerza, entre las que mencionó: "Cortar con la cadena de que los cargos se logran a partir del amiguismo".

En tal sentido, advirtió que "no vamos a tener problemas en sacar (de la institución) a los que delinquen".

No obstante, Ritondo previno que "el trabajo es a largo tiempo, los resultados no se van a ver mañana", aunque adelantó que ya desde "la semana que viene vamos a empezar con que cada policía tenga su chaleco", en alusión a los policías baleados cuando intentaron detener en una ruta de Ranchos al vehículo con los tres prófugos.

En ese contexto, alertó que "en la lucha contra el narcotráfico, vamos a tener intentos de fuga peores que éste".

En cuanto a las irregularidades detectadas hasta el momento, Ritondo mencionó un caso de escucha telefónica, en el que, dijo, "hemos detectado personal de la DDI de Quilmes hablando con una de las personas que habían estado en la quinta de 'El Faraón'", el pizzero que ayudó a los prófugos.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 13 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet