Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
WhatsApp
En problemas: algunos países quieren bloquear las llamadas gratuitas


Marruecos eliminó el servicio de la red social, junto con Skype, Viber y otras aplicaciones que ofrecen la posibilidad de hablar gratis por internet.
Ante lo que consideran desleal, ya hay regiones como Brasil y, ahora, Marruecos que se han dispuesto poner freno a la popularización de las aplicaciones de mensajería instantánea que ofrecen llamadas VoIP, es decir, utilizar las conexiones para transferir conversaciones de voz. Y lo hacen de manera gratuita. WhatsApp, por ser la herramienta más utilizada del mundo (900 millones de usuarios) es quien personaliza esta cruzada.


Se hizo en Brasil a propuesta de un juez local, aunque el bloqueo duró únicamente unas horas. Los principales operadores de telefonía de Marruecos han ido un paso más allá bloqueando las aplicaciones que permiten las llamadas por internet, como WhatsApp, Viber o Skype o Facebook. En concreto, Maroc Telecom, Meditel y Inwi han decidido poner freno a las llamadas VoIP sin previo aviso, según denuncian medios locales a través de internet.

El regulador de las telecomunicaciones marroquí (ANRT) señaló el jueves pasado a través de un comunicado que ninguno de los productos que ofrecen este tipo de llamadas gratuitas cuentan con las licencias necesarias para poder operar en el país. "Además de las pérdidas para el mercado nacional de las telecomunicaciones, las llamadas de voz gratuitas por internet no tiene acceso legal", dijeron fuentes de la institución.

Según destacó, el establecimiento y explotación de redes públicas de telecomunicaciones y la prestación de servicios de telefonía están sujetos al sistema licencias previstas en el artículo 2 de la Ley 24-96 vigente en el país vecino, en donde se estiman que hay unos 10 millones de usuarios con perfiles en Skype, WhatsApp y Viber.

Las decisiones de bloquear este tipo de apps han afectado a otros países como Irán, Bangladesh, Guinea Ecuatorial, Egipto o Burundi, con razones distintas. En el caso de Irán, por ejemplo, el gobierno tildó a WhatsApp de un servicio a manos del "gobierno americano". Incluso en Inglaterra, una de las grandes potencias mundiales, se barajó la posibilidad de evitar el acceso a WhatsApp a raíz de los atentados yihadistas sufridos en París. La propuesta, según trascendió en su momento, venía para mejorar la seguridad de sus conciudadanos.


Lunes, 11 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet