Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Piden que se dé participación al Congreso
"Muestran más preocupación por dar primicias a los medios que por dar respuesta a la sociedad", dijo Camaño (FR). Pedirá a Monzó que convoque a la Comisión Bicameral de Seguridad. El FPV descargó sus críticas al gobierno nacional vía Twitter.

Los diputados del Frente Renovador (FR) Graciela Camaño y Alejandro Grandinetti reclamaron al macrismo "que se constituya una Comisión Bicameral de Seguridad y que los funcionarios del área (del gobierno nacional) vengan a dar explicaciones" por la suerte de comedia de enredos en la que parece haberse convertido la búsqueda y detención de los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctos Schillaci. En tanto, desde el kirhcnerismo ayer se multiplicaron las críticas desde Twitter a las administraciones nacional y bonaerense.

"Espero que semejante papelón imponga por peso propio la explicación a la sociedad de los funcionarios", consideró la diputada Graciela Camaño.

La jefa del bloque massista anticipó que su fuerza hará una presentación ante el titular de la Cámara de Diputados, el macrista Emilio Monzó, para que "se constituya la Comisión Bicameral de Seguridad y que los funcionarios del área vengan a dar explicaciones al Congreso". Y entendió que la situación "amerita que todos los poderes de la Nación estén en funciones".

"Algunos funcionarios muestran más preocupación por darles una primicia a los medios que por darle una respuesta a la sociedad, por eso vamos a exigir al presidente de la Cámara de Diputados la formación de la bicameral de Seguridad y la presencia de la ministra de Seguridad en el Parlamento, para que explique la situación", afirmó Camaño.

Macri: "La decadencia institucional con el no funcionamiento de ninguno de los poderes generó que el narcotráfico avance como nunca en la historia".

Para Grandinetti, "la ciudadanía exige una explicación sobre el accionar de la Policía de Santa Fe". En tanto, el integrante de los equipos de seguridad del FR, Diego Gorgal, enfatizó: "El derrotero de esta fuga y la operación de búsqueda y captura montadas, exponen el grado de deterioro en el que está nuestro sistema de seguridad, inteligencia, justicia y cárceles."

Se endurece el FPV

Ayer también, diferentes referentes del Frente para la Victoria cargaron contra el gobierno nacional por el paso en falso que dio anteayer al publicitar la detención de los tres prófugos, situación de la debió retractarse, victimización mediante, varias horas más tarde, cuando la provincia de Santa Fe consignó que el único detenido era Martín Lanatta (ver páginas 2 a 4).

"Imaginate si (Martín) Lanatta hubiera aparecido en el campo de un amigo de un periodista K. Pero no, apareció en lo de una amiga de @wwnicolas", destacó la ex candidata al Parlasur y dirigente de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, en alusión al periodista Nicolás Wiñazki, del Grupo Clarín.

El dirigente de la organización comunitaria Miles, Luis D'Elía, señaló que "a los prófugos quizás los detengan más tarde o mañana (NdR: por hoy) pero el papelón de @mauriciomacri y de @gabimichetti dando información falsa es enorme". La alusión en su caso fue al presidente y la vicepresidenta, dos de los que lanzaron autoelogios a los gobiernos de Cambiemos vía Twitter.

Mordaz y memorioso, el referente del Frente Grande y ex funcionario del gobierno de Cristina Fernández, Eduardo Sigal, señaló también vía Twiiter: "recuerdo la frase de (Daniel) Scioli en el debate (presidencial con Macri): 'no pueden resolver el tema de los trapitos, (y) piensan qué van a resolver el narcotrafico".

"Hablan de trabajo en equipo y la captura de un Lanatta se la deben a un bache y a un baqueano. Anuncian captura de tres y es sólo uno. Papelón", tuiteó no menos mordaz el ex jefe de Gobierno y ex edil, Aníbal Ibarra.

Carrió, aval a tesis oficial

Aníbal Fernández, Ricardo Casal, César Albarracín y María Florencia Piermarini. Estos son los nombres sobre los que volvió a cargar ayer la diputada Elisa Carrió, socia del macrismo.

"Los responsables de la fuga tienen nombre y apellido y deberían estar presos", sostuvo la legisladora a través de un comunicado. E identificó al ex ministro de Justicia, al ex subsecretario de Política Penitenciaria y a la ex jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense. Los tres fueron funcionarios de la gestión de Daniel Scioli en la provincia.

En línea con la Rosada y la administración de María Eugenia Vidal, Carrió sostuvo que "queda en evidencia la zona liberada por la fuerza de la seguridad provincial y nacional, y la confusión deliberada que generan hacia las autoridades federales".

Y dijo: "Es importante que se abra una causa por la autoría de Fernández en el triple crimen y preservar a Martin Lanatta con autoridades federales y en la Capital Federal".

"Un sistema podrido"

Un sistema que está podrido". Esto es lo que para Mauricio Macri está detrás de la fuga de los autores del triple crimen. Así lo señaló el presidente en una entrevista que concedió, el viernes pasado (ver página 6), antes de la captura de Martín Lanatta, a medios hegemónicos del interios del país.

Ante una consulta periodística, Macri cargó las tintas contra el gobierno de Daniel Scioli. "El peor escenario es la provincia de Buenos Aires. La decadencia institucional con el no funcionamiento de ninguno de los poderes generó que el narcotráfico avance como nunca en la historia".

Y abundó: "Los sectores mafiosos de la provincia están preocupados porque la gobernadora (María Eugenia Vidal) cortó la corrupción y la caja. Eso los puso muy intranquilos. Pero lo de estos tres tipos (NdR: los Lanatta y Schilacci) tiene que ver con que se sintieron más inseguros adentro que afuera (de la cárcel) y gatillando poca plata ellos lograron salir"

Twitter

GABRIELA CERRUTI

@gabicerru

Persiguen a dos peligrosos narcos con cámaras de televisión, el pueblo en la calle y policía en ojota. Pero Crónica es poco serio. Andá.

ANIBAL IBARRA

@anibarra

Avísenle a Mauricio y a todo su equipo que no se trata de un centro de estudiantes o un consorcio, que están gobernando la Argentina.

EDUARDO SIGAL

@eduardosigal

Recuerdo la frase de Scioli en el debate "Si no pueden resolver el tema de los trapitos, piensan que van a resolver el narcotrafico".

ANÍBAL FERNÁNDEZ

@FernandezAnibal

Martin Lanatta reunido con Patricia Bullrich y (Cristian) Ritondo sin presencia de abogado ni juez, en el aeropuerto.

LUIS D'ELIA

@Luis_Delia

Cayó (Martín) Lanatta y el Gobierno denuncia que le mintieron sobre los otros prófugos.Tremendo papelón de Macri.


Fuente: INFOnews


Lunes, 11 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet