Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Dolar
En cuotas si son montos altos, la AFIP comienza a devolver 20 o 35% por compra de dólares


El Gobierno comenzará a devolver el próximo lunes el dinero retenido a quienes compraron dólares para ahorro, turismo o consumos en el exterior desde 2012, en el marco del ya extinto cepo cambiario. Los que compraron en 2015 deberán esperar a mitad de año.


Se trata de los pesos que les cobraba la Administración Federal del Ingresos Públicos (AFIP) al imponer un costo del 20% por sobre el valor oficial de la divisa estadounidense a los que compraban para ahorro y del 35% a los que la adquirían para viajes.

Este beneficio será para todos los ahorristas, turistas o sencillamente consumidores que realizaban gastos en el exterior a través de internet con la tarjeta de crédito y no estaban alcanzados o no tributaban ni el impuesto a las Ganancias ni Bienes Personales.

En el organismo recaudador estiman son unas 100.000 personas las que reclamaron la devolución de lo retenido durante la vigencia del cepo y que dentro de los próximos 30 días recibirán en sus cuentas bancarias el dinero que les corresponde.

Los reclamos de bajo monto se devolverían en una sola cuota y para los casos de montos más altos, en 2 o 3 cuotas: son unos 10.000 pesos promedio por contribuyente y un esfuerzo fiscal de 1.000 millones de pesos.

Lo retenido durante 2015 se devolvería recién en la segunda mitad de este año porque las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales recién vencen en junio próximo, mientras que reclamos del año pasado podrían superar los 500 millones de pesos.

Así, quienes no hicieron el reclamo pueden hacerlo a través de la página web de la AFIP donde consta el "Procedimiento para la devolución de percepciones por operaciones en moneda extranjera" (Formulario 746/A).

Los que hicieron el reclamo deben verificar haber ingresado en el sistema o web de la AFIP el CBU para que la AFIP puedan transferir todo el dinero retenido en los últimos cuatro años en la cuenta bancaria. Si el contribuyente tiene deuda con la AFIP, por ejemplo por cuotas del Monotributo, debe previamente cancelar esa deuda para que la AFIP pueda acreditar luego lo retenido.

El contribuyente sería citado a la agencia de la AFIP que le corresponda por domicilio fiscal para comunicarle lo adeudado porque el sistema no permitiría compensar parcial o totalmente el pasivo.


Viernes, 8 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet