Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
CTA
Yasky: "Ya son 12 mil los despedidos por el gobierno de Macri y esto recién empieza"


El titular de la CTA denunció que el gobierno de Macri "intenta demonizar al trabajador estatal" al tiempo que se guía por el criterio: "Todos son culpables hasta que se demuestra lo contrario".


El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, afirmó este viernes que ya son 12.000 los trabajadores despedidos por el Gobierno de Mauricio Macri y advirtió que serán más porque "esto recién empieza". "El 98% de los 12.000 despedidos en este mes son trabajadores contratados precarizados. Y esto recién está empezando. Quien piense que puede haber 12.000 ñoquis en tres o cuatro dependencias del Estado se equivoca", afirmó Yasky.

Apuntó el gremialista que por "una cuestión de principios" ni él ni la CTA de los Trabajadores "no defendería jamás a un ñoqui", pero aclaró que lo que no se puede hacer "es usar ese pretexto para achicar la planta de personal y extender la ola de despidos".

Indicó también que en cada lugar donde hay despidos ya se pusieron en marcha planes de lucha y la CTA se contactará con la Confederación Sindical de las Américas para pedir que constituya una misión especial en la Argentina para analizar estos despidos.

Y por otro lado, la CTA está preparando una denuncia que será presentada en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para intentar "enmendar esta injusticia que se está produciendo" con miles de trabajadores estatales.

La ola de despidos se está produciendo en distintos niveles del Estado Nacional, en las provincias y en algunos municipios y según Yasky las medidas que se tomaron "son absolutamente injustas y agraviantes para los trabajadores". "Se intenta demonizar al trabajador estatal como si ya por ser empleado público está bajo la sospecha de ser ñoqui y si es contratado, más. Se intenta confundir a la opinión pública entre el contratado y el ñoqui", se quejó.

Sostuvo además que en la Justicia siempre se parte del principio de que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero -dijo- en el caso de los trabajadores del Estado es al revés: "Todos son culpables hasta que se demuestre lo contrario. Ese es el criterio del Gobierno".

Yasky planteó esa hipótesis al considerar que ese es el criterio del Gobierno de Mauricio Macri, que echó por ejemplo a 600 de los 700 empleados del Centro Cultural Kirchner sin antes realizar una auditoria.

Ahora, el jefe de la CTA dijo que está en plena lucha para que la gestión macrista habilite una comisión de revisión de los casos para ver si los que ya fueron despedidos trabajaban o si en realidad eran ñoquis. "Entonces me parece que no corresponde el procedimiento porque es de una brutalidad inadmisible: tiran la perdigonada y una vez que están en el piso van a buscar los documentos para ver quiénes son", evaluó en declaraciones a Radio Con Vos.

Yasky consideró que la precarización de los trabajadores del Estado con contratos de muy corto plazo, sin estabilidad laboral y triangulaciones en los pagos son una problemática que responde a la Ley de Emergencia Económica aún vigente que los legitima.


Viernes, 8 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet