Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri viaja a Santa Fe con anuncios para el sector lechero
El Presidente visitará Venado Tuerto y se reunirá con empresarios y productores de la zona. Lo acompañarán los ministros de Agroindustria y de Hacienda y Finanzas.

El presidente Mauricio Macri anunciará a las 11 medidas de promoción para el sector lácteo en una visita que realizará a la ciudad santafesina de Venado Tuerto.

El jefe del Estado hará el anuncio junto a empresarios y productores de la zona, en un encuentro que se llevará a cabo en la Escuela Salesiana 2055, ubicado a la altura del kilómetro 3 de la ruta provincial 4S.

Macri estará acompañado por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y su par de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.

Según fuentes del sector, el paquete de medidas que preparó el Ministerio de Agricultura incluye un incremento en el precio que pagan las industrias, compensaciones por parte del Estado y el otorgamiento de créditos a los productores.

"Trabajamos en un esquema puente para que el productor pueda sobrellevar el alza de costos. Para ello hemos planteado tres medidas. Un acuerdo con las Industrias de aumentar el precio de la leche en enero; Un pago de compensaciones por parte del Estado y una batería de créditos para financiar la campaña otoño", señaló días pasados Sammartino en declaraciones al portal Infocampo.

El paquete de medidas que preparó el Ministerio de Agricultura incluye un incremento en el precio que pagan las industrias, compensaciones por parte del Estado y el otorgamiento de créditos a los productores.

El funcionario estimó que serán “las medidas macro como la liberación de los mercados y la eliminación de las ROE'S” las que permitirán que la lechería “recupere su cadena de valor”.

Fuentes vinculadas al sector tambero deslizaron que el acuerdo consistiría en que los productores reciban 40 centavos por litro en los establecimientos con un nivel de producción de hasta 3000 litros diarios.

Además, la industria láctea otorgaría un aumento porcentual en base al promedio ponderado por cada firma, lo que evitaría fijar un precio de piso o sostén.

Se estima que con este acuerdo, cada industria aumentará en función de sus posibilidades, un máximo de 15% y un mínimo del 10% por sobre el precio pagado en la liquidación de enero.

Otro de los aspectos salientes del entendimiento es que se lanzaría una línea de créditos blandos para todos los productores por un total de 1.000 millones de pesos, que beneficiarían a las empresas más comprometidas.

“A lo largo de estos años, la lechería perdió mucho valor como cadena, y lo que hay que hacer es recuperar eso. Pero esto lleva tiempo. Necesitamos financiamiento y dinero para que el productor vea que hay un Estado presente. Trabajamos para cambiar las expectativas”, dijo Sammartino sobre las negociaciones llevadas adelante de cara a este acuerdo.

Fuente: INFOnews


Viernes, 8 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet