Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Triple Crimen
El barra vinculado a la fuga de los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci rompió el silencio
Marcelo Mallo, ex líder de Hinchadas Unidas Argentinas, aseguró que no conoce a los prófugos y apuntó a un conflicto con el Grupo Clarín. “Yo no trabajo ni para Aníbal Fernández ni para Julián Domínguez", expresó.

Marcelo Mallo, ex líder de Hinchadas Unidas Argentinas rompió el silencio esta mañana luego de su detención. “Estoy acostumbrado a tener conflictos con el Grupo Clarín”, expresó.

En declaraciones a AM 950 Belgrano, Mallo señaló: “Cuando me detuvieron nadie me explicó nada, mi familia pasó un momento desagradable.” Y aclaró: “En mi vida conocí a los Lanatta.”

En esta línea, expresó: “En una nota de Clarín publicaron una foto donde figuran un montón de armas y me representan como portador de armas de guerra ilegales, pero estoy acostumbrado a tener conflictos con el Grupo Clarín.”

“Yo no trabajo ni para Aníbal Fernández ni para Julián Domínguez. Soy un dirigente político muy conocido que trabaja hace años”, manifestó Mallo.

“Nadie me pudo decir por qué me habían relacionado a la triple fuga, un tema candente y oscuro. Yo no negocié con nadie".

Sobre su detención por tenencia de armas, declaró: “Allanaron mi casa y la de mis hijas sin fundamento donde encontraron armas. Me acusaron de tenencia ilegal de armas de guerra, pero las armas están declaradas en el RENAR y son legales.”

A su vez, manifestó conocer a Rudy Ulloa pero aseguró que él no lo ayudó a llegar a Hinchadas Unidas Argentinas y explicó que los barrabravas que viajaron al mundial de Sudáfrica 2010 “generaron los fondos desde sus propias hinchadas, juntando sus recursos.”

Por otra parte, el ex líder de Hinchadas Unidas Argentinas, aseguró: “No tengo subsidios de nada ni nadie me sustenta nada. Soy el mismo dirigente político que antes.” Y explicó: “Trabajo en una consultora y tengo una empresa que cría truchas.”

“Nadie me pudo decir por qué me habían relacionado a la triple fuga, un tema candente y oscuro. Yo no negocié con nadie. Ojalá esto se aclare pronto.”, concluyó.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 6 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet