Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
Las naftas suben un 6% y suman un 10,5% en 45 días
Lo confirmó el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, luego de un acuerdo con las empresas del sector que se comprometieron a mantener los precios hasta el 1 de marzo de este año.

Por efecto de la fuerte devaluación del tipo de cambio que tuvo lugar después de la asunción del presidente Mauricio Macri, el gobierno acordó con las compañías petroleras un nuevo aumento del 6% en los precios que sumado al incremento del 4,5% que se registró horas después del triunfo de Cambiemos. Ayer, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, confirmó la noticia que ya era un secreto a voces. En teoría, el aumento del 6% comenzará a regir desde hoy en las estaciones de servicio de YPF, pero ayer algunas gasolineras de la misma empresa ya habían aumentado los precios tras un acuerdo alcanzado con las empresas petroleras que se comprometieron a mantener los nuevos valores hasta el 1 de marzo próximo, informó Tiempo Argentino.

Por el entendimiento entre el gobierno y las empresas, el precio del petróleo crudo en la Argentina "va a bajar un 10% ", un valor que "todavía se mantiene por encima de los precios internacionales pero que a la vez permite sostener la actividad" en las provincas petroleras y en consecuencia el nivel de empleo, afirmó Aranguren.

Con este nuevo esquema de precios, las compañías recibirán por el crudo más liviano del tipo Medanito que se produce en la cuenca Neuquina 67,5 dólares por barril, y por el más pesado del tipo Escalante que se produce en la Cuenca del Golfo 54,9 dólares por barril, ambos por encima de los precios internacionales.

Aranguren explicó en declaraciones periodísticas que la convocatoria a las empresas petroleras respondió a "la necesidad de restablecer las pautas para 2016 y poder como mínimo lograr un nuevo equilibrio que sostenga la producción en las provincias productoras, para no perder el empleo y que al mismo tiempo tenga el menor impacto posible en el consumidor".

"En Argentina, el petróleo crudo se comercializa en dólares y las variaciones que sufre el tipo de cambio oficial se trasladan automáticamente al costo de producción", puntualizó el ministro al contextualizar el nuevo acuerdo con las petroleras. En consecuencia, "a partir de la salida del cepo y la corrección cambiaria que llevó el tipo de cambio de 9,85 pesos a valores de 13,30, la consecuencia en ese incremento va a significar un incremento del 6% en los combustibles y ese nuevo precio se va a sostener los dos primeros meses del año".

"Independientemente de lo que pase en el mercado internacional o con el tipo de cambio no va a haber ningún otro tipo de aumento hasta el 1 de marzo", aseguró el funcionario que llegó al gobierno del presidente Mauricio Macri tras una carrera de 30 años en la petrolera Shell. Aranguren recordó que "también se estableció hasta el 30 de abril un reintegro que existía sobre el IVA que aplica a los combustibles que es una disminución del 2% para todo aquel que paga con tarjeta de débito" y por lo tanto ese aumento del 6% se transforma en un 4% como impacto neto". El reintegro empezó a regir ayer con la publicación de la Resolución 8 en el Boletín Oficial y se puede aplicar para cualquier compra de combustibles con tarjeta de débito.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 6 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet