Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Seguridad
El Gobierno reforzó la seguridad y controles para presos por narcotráfico
El gobierno nacional ordenó profundizar la custodia de los presos que tengan que ser trasladados de una cárcel a un hospital para evitar posibles fugas.

El gobierno nacional decidió reforzar los controles y seguridad sobre presos por causas por narcotráfico, luego de que el conocido "rey de la efedrina" solicitara autorización para ser atendido fuera de la cárcel. También realizarán un relevamiento ante posibles fugas.

Mario Segovia, conocido como el "rey de la efedrina", quien se encuentra detenido en la cárcel de Ezeiza dos veces condenado y cumpliendo condenas de hasta de 14 años de prisión por tráfico de estupefacientes, solicitó el domingo pasado el traslado a un hospital fuera del penal de Ezeiza.

Segovia fue detenido en noviembre de 2008 en el aeroparque porteño acusado del contrabando a México de casi 300 kilos de efedrina disimulados en un cargamento de 12 toneladas de azúcar.

En agosto de ese mismo año y en el marco de la investigación tras el desbaratamiento en julio de 2008 de un laboratorio de metafentaminas en una quinta de Ingeniero Maschwitz, Segovia recibió una condena adicional de 14 años.

Un pedido similar realizó el mexicano César Cornejo Miranda, alias "Chacito", detenido por tráfico de cocaína líquida oculta en transformadores eléctricos, apresado en abril pasado en el barrio porteño de Belgrano al resistirse y herir a un gendarme.

El titular del Servicio Penitenciario Federal, Emilio Blanco, alertó de la situación al subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, Juan Mahiques.

La autorización para que Segovia y Cornejo Miranda sean trasladados de la cárcel la deben dar los respectivos jueces a cargo, sin embargo, a raíz del pedido, los funcionarios Blanco y Mahiques acordaron reforzar la seguridad sobre ambos presos.

En ese marco, fuentes de la cartera de Justicia confirmaron que se ordenó un refuerzo de la custodia, que se amplíe el monitorio de las cámaras de seguridad que los controlan en la cárcel de Ezeiza y en caso de que sean autorizados a trasladarse a un hospital, un operativo especial de seguridad.

Además, ordenaron hacer un relevamiento sobre los presos que, consideraran, podrían llegar a fugarse de un penal, como los que están procesados y condenados por narcotráfico.

Fuente: MinutoUno


Martes, 5 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet