Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Triple Crimen
Los Lanatta en fuga: detuvieron a un barra y le secuestraron armas y una picana
El ex líder de la organización Hinchadas Unidas Argentinas, Marcelo Mallo, fue detenido junto a su hija en Quilmes. Hubo 37 allanamientos en Capital y el sur del conurbano.

El ex líder de la organización Hinchadas Unidas Argentinas, Marcelo Mallo, fue detenido este domingo en el marco de los 37 allanamientos que las distintas fuerzas de seguridad realizaron en Capital Federal y el sur del conurbano bonaerense, en busca de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez que escaparon hace una semana de la cárcel de Alvear.

Durante el procedimiento realizado en la casa del barrabrava en Quilmes, los pesquisas secuestraron una pistola 9 milímetros y municiones cuya tenencia aparentemente no pudo justificar.

Los investigadores también allanaron la vivienda de una hija de Mallo donde se incautaron de un revólver .357, otro calibre 38, municiones y una picana, por lo que también quedó aprehendida a disposición del juez de Garantías de La Plata, César Melazo.

La Policía secuestró una pistola 9 milímetros y municiones en la casa del ex líder de Hinchadas Unidas Argentinas, Marcelo Mallo

Las fuentes no precisaron si Mallo podría estar vinculado a la fuga o si sólo lo detuvieron por la tenencia ilegal de arma de fuego, pero sí afirmaron que el allanamiento a su casa surgió de la causa por la evasión de Martín (42) y Christian Lanatta (44) y Víctor Schillaci (35).

RELEVAMIENTOS. Paralelamente a estos operativos, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, relevó a la cúpula de la Coordinación Departamental de Investigaciones (CDI) Quilmes y designó a como nuevo jefe al comisario Daniel Cantarini (48), quien estaba al frente de la CDI La Plata.

LOS 37 ALLANAMIENTOS

Por su parte, el abogado Miguel Angel Pierri, querellante en la causa por el triple crimen de General Rodríguez, confirmó esta tarde en declaraciones a Crónica TV que se realizaron 37 allanamientos, "cinco o seis" de ellos en la Capital Federal y el resto en la provincia de Buenos Aires, a partir del análisis de las "escuchas telefónicas", entre otros elementos.

"Hoy hay un detenido que es Marcelo Mallo, al que se lo detuvo en su casa, con armas largas, sin papeles. Después se allanó la casa de su hija donde se encontraron también armas, picanas eléctricas", afirmó el letrado.

En la casa de una hija del barrabrava secuestraron un revólver .357, otro calibre 38, municiones y una picana

Los operativos comenzaron a la madrugada en el Parque Pereyra Iraola de Berazategui donde decenas de policías bonaerenses, federales y de Seguridad Aeroportuaria, junto a personal de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval realizaron un rastrillaje en busca de los prófugos con más de treinta móviles y el apoyo de dos helicópteros.

Las fuentes señalaron que los efectivos llegaron hasta dicho parque -que abarca más de 10.200 hectáreas- tras recibir una denuncia sobre la posible presencia en el lugar de una camioneta Renault Kangoo aparentemente utilizada por los evadidos.

Los pesquisas sospecharon que podría tratarse del vehículo denunciado como robado por la suegra de Christian Lanatta quien dijo que éste le sustrajo su Kangoo gris la tarde del jueves pasado en Berazategui, mientras los evadidos eran buscados en Ranchos, donde horas antes habían sido baleados a dos policías, uno de los cuales continúa internado en grave estado.

CRUCES ENTRE RITONDO Y ANÍBAL FERNÁNDEZ

El ministro Ritondo fue consultado sobre el rol del ex jefe de gabinete, Aníbal Fernández, y manifestó que "está involucrado con todo lo que tiene que ver con el submundo de Quilmes".



"Creo que tiene que ver con muchas cosas que pasan en esa zona. La verdad que donde uno toca hay una foto o está la vinculación con él", dijo y manifestó que no se comunicó con él porque "embarra la cancha" y "es un irresponsable en las declaraciones".

Por su parte, Aníbal Fernández publicó en su cuenta de Twitter: "Seis días atrás decían que yo los había sacado (a los prófugos) para matarlos y ahora resulta que los estoy ayudando. Impresentables".

Fuente: INFOnews


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet