Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Fiestas clandestinas
El desgarrador testimonio de la madre de la chica que murió ahogada
Eugenia Curi contó que a su hija, Yésica Uscamayta, la dejaron tirada en la calle, tras ahogarse en una pileta. "Ella salió a divertirse . Nunca pensé que iba a pasar esto", dijo




Este sábado la Justicia de La Plata imputó por "homicidio culposo" a los cuatro organizadores de la fiesta clandestina en la que Yésica Emilia Uscamayta Curí, de 26 años, murió ahogada en una pileta de una casa quinta. El padre de la joven ya se había referido al hecho y, mientras la Justicia se encuentra investigando lo sucedido y circulan distintas versiones, la madre, Eugenia Curi, emitió sus primeras declaraciones.

"Estamos averiguando qué pasó", dijo la madre de la joven. "Ella salió a divertirse, nunca pensé que le iba a pasar eso". Explicó que su hija no sabía nadar y que asistió a la fiesta con su hermano Cristian. Además, confirmó la versión que indica que un patovica la pateó y agregó: "Cuando la sacaron de la pileta la dejaron tirada y la policía la encontró en la calle". "La tiran, la sacan, la quieren recomponer, la sacan afuera y la dejan tirada", precisó Curi.

"En un momento ella se perdió, mi hijo pensó que se había venido a la casa, él vino y vio que no estaba. Cuando fue a buscarla, la policía venía a avisar que estaba muerta", relató la mujer en diálogo con TN. Por último, manifestó que tanto ella como su marido no estaban al tanto de la existencia de ese tipo de encuentros y que, cuando tomaron conocimiento el día anterior, no le dieron mayor importancia.

Juan Ustamayta, padre de la víctima, había apuntado contra el personal de seguridad del evento. "Un chico le estaba dando reanimación y le dieron una patada. Y a mi hija también. Estaba con vida. Los sacan a la calle y le hacen abandono de persona", dijo en declaraciones a A24. "Voy a ir hasta el fondo, hasta las últimas consecuencias. No tengo nada que perder. Alguien tiene que pagar", expresó.

La Justicia investiga no sólo a los responsables del hecho sino el rol que tuvo el municipio platense en los controles de este tipo de eventos, que se difunden a través de las redes sociales o el boca en boca.

La Subsecretaría de Control Urbano precisó que enviaron al dueño del lugar dos advertencias que no fueron contestadas, por lo que, al notar que el encuentro estaba en marcha, los inspectores procedieron a la clausura del lugar. Sin embargo, dos horas después, los mismos funcionarios observaron que la fiesta continuaba a pesar de la faja de clausura.

Por su parte, el juez de Garantías de La Plata, César Melazo, acusó a las autoridades de recibir sobornos para permitir la celebración y pidió "escarmiento a los coimeros imbéciles que nada hicieron policía municipal y control urbano".




Fuente: Infobae





Domingo, 3 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet