Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Salta
Un gendarme borracho se confundió de casa y generó un escándalo
Se enfureció luego de que los vecinos llamaran a la policía e intentó fugarse pero no podía mantenerse en pie. Debieron intervenir varios efectivos para tranquilizarlo y trasladarlo a la comisaría.




Un cabo de la Gendarmería Nacional protagonizó un escándalo en la mañana del 1° de enero y obligó a la intervención de varios móviles policiales cuando al llegar a su casa se equivocó de vivienda e intentó ingresar a otra del mismo barrio.

Todo se produjo alrededor de las 8 cuando el cabo, cuyas iniciales fueron identificadas por la Policía como S.O. llegó en evidente estado de ebriedad, informó El Tribuno.

Cuando los moradores lo vieron intentando ingresar a la vivienda del barrio Picapiedra, en cercanías de la calle Necochea y Ruta Nacional 34, llamaron a la policía. Inmediatamente un grupo de efectivos se hizo presente en el lugar y al acercarse al cabo que estaba de civil, éste los recibió con insultos, amenazas e intento de agresiones físicas.

"Fuera de aquí, no se me acerquen, no saben con quien están tratando, los voy a hacer echar a todos", les gritaba el gendarme.
Los policías trataban de explicarle que esa no era su casa y que debía retirarse, pero en lugar de calmarse se ponía más violento.

Cuando un policía intentó detenerlo, el cabo de Gendarmería salió corriendo pero la fuga no se extendió por más de unos metros ya que apenas si podía mantenerse en pie.

Los policías lo cargaron en el móvil donde no dejó de gritar e insultar y lo trasladaron hasta la Comisaría Nº 42.

Por solidaridad con la otra fuerza decidieron llamar al Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional por lo que un oficial se hizo presente. Pero el cabo no reconocía superioridad ni cadena de mandos por lo que arremetió contra su superior con insultos y epítetos.

Finalmente, el oficial de Gendarmería se hizo cargo del hombre que fue trasladado hacia el Escuadrón 52 donde quedó demorado hasta tanto recobrase la cordura que había perdido a causa de los festejos de Fin de Año.



Fuente: Minutouno




Sábado, 2 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet