Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
AFSCA
Aguad sostuvo que el juez Arias "no tiene competencia ni jurisdicción"
El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, afirmó este jueves que el juez bonaerense que frenó las medidas del Gobierno sobre la AFSCA y la AFTIC, al hacer lugar a una medida precautelar, "no tiene ni competencia ni jurisdicción".





El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, afirmó este jueves que el juez bonaerense que frenó las medidas del Gobierno sobre la AFSCA y la AFTIC, al hacer lugar a una medida precautelar, "no tiene ni competencia ni jurisdicción" para evitar los cambios que dispuso la Casa Rosada.

Aguad salió así al cruce del magistrado bonaerense en lo Contencioso Administrativo Luis Arias, que este miércoles ordenó que los interventores no tomen nuevas "medidas administrativas", al hacer lugar a un pedido del delegado de la AFSCA de la Región La Plata, Guillermo Guerín.

"Yo lo traté de extravagante porque es un juez provincial tratando de tomar decisiones federales. No tiene ni competencia ni jurisdicción", sostuvo el ministro de Comunicaciones en declaraciones a radio Mitre.

Para Aguad, la decisión del juez Airas "es ambigua porque no anula la intervención sino que dice que esa intervención no puede tomar medidas para adelante" y, de esta manera, "paraliza las funciones de la AFSCA y AFTIC".

El ministro recordó que al mismo tiempo que Arias hacía lugar a la medida precautelar, la jueza en lo Contencioso Administrativo federal Cecilia de Negre rechazaba el amparo presentado por Sabbatella contra el Gobierno por la intervención de la AFSCA.

Por ello, Aguad se quejó de que "en esta Argentina hay una costumbre nueva que es plantar medidas de amparo en 20 o 30 juzgados federales de todo el país" y "esos jueces dictan simultáneamente medidas judiciales contradictorias sobre un mismo hecho y tema".

Para el funcionario, eso es "un escándalo jurídico" y "un atentado a las reglas de juego y seguridad jurídica", por lo que evaluó que "esto se tiene que terminar en algún momento, la Corte Suprema debe decir quiénes son los jueces que tienen competencia y jurisdicción para dictar amparos".

En otro orden, Aguad afirmó que con la decisión del Gobierno de crear por decreto el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y unificar la AFSCA y la AFTIC, "se hizo una modificación parcial, urgente y necesaria" de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

No obstante, aseguró que que la medida "va a estar sometida al Congreso", dado que "se tomó la decisión de ir hacia una ley de convergencia digital", según anunció el jefe de Gabinete, Marcos Peña el último miércoles.




Fuente: Minutouno




Jueves, 31 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet