Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
El Gobierno le puso fin al blanqueo de capitales
Lo anunció el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, durante una conferencia de prensa.

El ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, anunció hoy el fin del blanqueo de capitales que estaba vigente desde abril de 2013 y que vencía mañana tras 9 renovaciones trimestrales durante el gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En una conferencia de prensa junto al titular de la AFIP, Alberto Abad, el ministro destacó que el blanqueo tenía dos “características inéditas” en cualquier blanqueo como lo son “el ingreso de dólares en efectivo y no a través del sistema financiero” y que “no contemplaba ninguna penalización a quienes participaban del mismo”.

El proceso de exteriorización de tenencias en moneda extranjera logró blanquear 2.595 millones de dólares desde que fue instrumentado en 2013 por el gobierno anterior, lo que equivale a menos del 50 por ciento de lo esperado.

Al precisar el anuncio sobre el fin de este instrumento, conocido como blanqueo de capitales, Abad sostuvo en conferencia de prensa que los capitales se volcaron mayormente a los Cedin, y pese a los “beneficios extraordinarios” que implicaba y las nueve prórrogas dispuestas desde 2013, “la medida fracasó”, ya que estuvo lejos de las estimaciones de exteriorizar 5 mil millones de dólares que se esperaban.

Por otra parte, Prat Gay anunció que se extenderá hasta el 30 de abril la devolución del 5 por ciento del IVA sobre sobre compras realizadas con tarjetas de débito para transacciones de hasta 1.000 pesos. El ministro precisó que se sumará el mismo beneficio para las compras de combustibles, que hasta el momento estaban excluídas.


El jefe de la cartera económica indicó que la devolución se mantendrá hasta el 30 de abril porque luego “se va a fusionar con otra propuesta de campaña que es la devolución del IVA para los alimentos de la canasta básica de alimentos.

A su vez, ratificó la decisión que trascendió ayer sobre la reducción del impuesto interno que grava a los autos de alta gama.
Sobre esa medida, sostuvo que la decisión fue "volver a la situación anterior al enchastre que hizo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con el impuesto a los autos de alta gama".

También anunció la prórroga por seis meses del régimen de promoción para los fabricantes de bienes de capital que cuentan con una exención impositiva del 14 por ciento, en tanto que se extenderá hasta el 30 de abril las exenciones del impuesto a la producción de biodiésel y se mantendrá la alícuota del impuesto a los cigarrillos.

El ministro precisó en el caso del régimen para los productores nacionales de bienes de capital que el Gobierno se tomará los próximos seis meses de exención para “emprolijar” el sistema y permitir que el beneficio “llegue a donde tenga que llegar de manera automática”.

En el caso de las resoluciones impositivas sobre la producción de biodiésel y de cigarrillos, Prat Gay dijo que la prorroga hasta el 30 de abril permitirá al Congreso nacional abordar en sus sesiones ordinarias que comenzarán el primero de marzo analizar distintos proyectos del régimen impositivo que enviará el Poder Ejecutivo.


Fuente: INFOnews


Jueves, 31 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet