Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
La Tupac Amaru pasará fin de año en el acampe
La organización social lleva 18 días de reclamo pacífico a la espera de una audiencia con el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, para acordar la continuidad de los puestos de trabajo de las cooperativas. Sin respuesta oficial.

Luego de tres pedidos formales de audiencia al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, unos 5000 integrantes de organizaciones sociales encabezados por la Tupac Amaru se prepara para pasar año nuevo en la plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy dondellevan cumplidos 18 días de acampe en reclamo de la continuidad de las obras realizadas y de los 20 mil puestos de trabajo que estas generan, informó Tiempo Argentino.

El conflicto no parece tener resolución ante la intransigencia del gobierno provincial, que se niega a recibir a la organización y pone como condición reunirse con los cooperativistas "sin intermediarios", es decir, por fuera de la conducción de la dirigente social Milagro Sala.

"Ya realizamos tres pedidos formales de audiencia con el nuevo gobierno y no hemos tenido respuestas. Hemos peticionado, como ordena la constitución. Nosotros no estamos acá por los bolsones. Queremos que se garanticen los puestos de trabajo", dijo días atrás Sala, actual diputada del Parlasur.

La respuesta de Morales fue, a través de una solicitada, convocar a los comerciantes de la zona, damnificados por la baja en las ventas por la protesta, a que demanden a la Tupac Amaru ante la Justicia y que la organización se haga cargo del perjuicio ocasionado.

Desde la organización barrial, el abogado Luis Paz recordó que antes de iniciar la protesta, el 14 de diciembre, presentaron un amparo ante la justicia federal "poniendo en antecedentes que la movilización y sus consecuencias son por falta de respuesta previa del gobierno provincial". "La generación de inconveniente es por la falta de respuesta. Con esta solicitada, el gobierno manifiesta su odio hacia un grupo de trabajadores, que exacerba el ánimo de la sociedad. Fue una medida desacertada, lo único que pedimos es una mesa de diálogo y que se den respuestas concretas a los pedidos", aclaró.

Desde la organización se quejan, además, que por un "capricho" de Morales se desarticulará toda una estructura construida alrededor de los barrios de viviendas sociales que llevó adelante la Tupac Amaru y las organizaciones asociadas: escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria, donde acuden 5000 chicos, un terciario, 23 polideportivos, centros de salud y un centro modelo integral de rehabilitación, el único gratuito en la provincia, donde se atienden 108 chicos.

"Queremos trabajo digno para todos. Los cooperativistas queremos seguir trabajando y construyendo viviendas dignas", aseguró Normando Gutiérrez, miembro de la organización y concejal en la localidad de la Esperanza, y agregó: "Quiero decirle al señor gobernador que acá hay familias, hay padres, hay hijos y no estamos acampando por acampar. Queremos ser escuchados."

Fuente: INFOnews


Jueves, 31 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet