Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gremios
Desde la UTA afirman que la unidad de la CGT "es necesaria, pero está verde"
El titular del gremio y miembro de la conducción de la CGT que conduce Antonio Caló, Roberto Fernández, consideró que la reunificación "es fundamental" pero aseguró que "todavía hay diferencias de enfoque y continúan algunos personalismos".

En declaraciones a Télam, Fernández destacó "la importancia del movimiento obrero en la Argentina" y confió que "la unidad es necesaria para convertirnos en una única central obrera sólida, que represente los intereses de todos los trabajadores y no por sectores".

"Sabemos y somos conscientes de las dificultades para ponerse de acuerdo que tienen algunos dirigentes que no se hablan desde hace años y otros quieren sacar ventajas apareciendo en la primera foto con el Presidente de la Nación", añadió.

Puntualizó que "necesariamente para llegar a la unidad hay que deponer actitudes personales por el bien de los trabajadores y, sí las negociaciones se dificultan por elegir a un candidato debido a que hay tres sectores, busquemos la figura de un triunvirato como ya hubo en el pasado".

Acerca de porque la CGT no asistió al encuentro convocado por el ministro de Trabajo Jorge Triaca el pasado 22 de diciembre, Fernández precisó que "UTA no tenía conocimiento de esa reunión y los demás gremios del transporte tampoco. Nos enteramos por los diarios".

"Ante esa situación -dijo- y sabiendo que no nos iba a recibir el Presidente de la Nación, tomamos la decisión de no concurrir, pero no descartamos que el encuentro con (Mauricio) Macri se produzca en cualquier momento".

Al respecto, Fernández explicó que "ese encuentro es necesario porque puede sentar las bases para avanzar en un acuerdo tripartito (gobierno-empresarios-trabajadores), porque al país -como dijo el general Juan Perón- lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie".

Acerca de como veía al gobierno nacional, Fernández sostuvo que "vemos que existe una vocación dialoguista que nosotros compartimos plenamente, para no volver a vivir experiencias pasadas que siempre la pagan quienes menos tienen".

En ese sentido, destacó que "la reactivación y puesta en marcha de la economía pasa fundamentalmente porque la sociedad en su conjunto comience a tener la sensación de credibilidad de los actos del gobierno que conduce los destinos del país".

Ante el supuesto de una convocatoria presidencial inminente a la CGT, Fernández anticipó que "le transmitiríamos nuestras inquietudes que son las que recibimos nosotros por parte de los trabajadores".

"Queremos conocer -añadió- las propuestas económicas del gobierno que para nosotros deben basarse en la creación de fuentes de trabajo genuinas, porque no hay control del Estado sobre los niveles de desocupación, subocupación y el trabajo en negro".

Tras agregar que "otro de los problemas que agobian a los trabajadores es la inflación, Fernández pidió "recrear y fomentar la cultura del trabajo".

Finalmente, el gremialista puntualizó que "los temas prioritarios para el movimiento obrero hoy son las paritarias, la situación de las obras sociales, el modelo sindical, seguridad, inflación y los jubilados".

Fuente: Télam


Miércoles, 30 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet