Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Inundaciones
Angustia en Concordia por una nueva crecida del Río Uruguay
El curso de agua subió 2 centímetros en las últimas de este miércoles frente al puerto de la ciudad entrerriana y se situó en 15,88 metros. En la zona hay alrededor de 11 mil evacuados.

Concordia, situada 15 kilómetros al sur de la represa hidroeléctrica binacional de Salto Grande, es la localidad entrerriana más afectada por la inundación, y mantiene alrededor de "11 mil evacuados", ratificaron este miércoles voceros municipales.

Desde hace varios días, el ministerio de Salud de la provincia realiza el permanente monitoreo de las zonas inundadas por los ríos Paraná y Uruguay, en las que fijó como estrategia primaria reforzar las acciones con medicamentos, recursos humanos y vacunas.

El titular del área, Ariel de la Rosa, ratificó que el organismo "impulsa la concreción de acciones de profilaxis para prevenir la aparición de casos de leptospirosis en las zonas afectadas, completar los esquemas de vacunación entre los niños de esas regiones y enviar medicamentos extras para atender posibles patologías emergentes".

El personal de Salud recorre también las zonas afectadas para brindar recomendaciones a los pobladores sobre las medidas preventivas para actuar frente a la emergencia e informar sobre las precauciones a considerar al regresar a la vivienda una vez que bajen las aguas.

En ese aspecto, los especialistas hacen foco en la importancia de consumir agua y alimentos seguros, la atención de las condiciones higiénico-sanitarias y estar atentos a los síntomas que pueden indicar la presencia de enfermedades relacionadas con las inundaciones.

En ese sentido, el ministro pidió a lo inundados que, "ante síntomas como fiebre, diarrea, vómitos o malestar en general, se consulte al centro de salud o al hospital más cercano para recibir el tratamiento adecuado".

Por otro lado, voceros de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) revelaron que la entidad realizará una campaña solidaria para asistir a los afectados por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay.

La decisión fue comunicada por el presidente de la entidad, Ariel Cohen Sabban, al gobernador Gustavo Bordet durante un encuentro que anoche mantuvieron en Paraná.

"Le dijimos al gobernador que estamos presentes. La comunidad judía, siempre con un concepto que ya tiene incorporado, se solidariza y más en estos momentos con nuestros hermanos que están afectados por las lamentables inundaciones", dijo Cohen Sabban.

"Le hemos informado al gobernador sobre diferentes acciones que estamos articulando a través de nuestras instituciones. Creemos y tenemos la responsabilidad histórica, como todos los argentinos, de estar presentes en momentos como los que estamos viviendo", completó.

En tanto, en la costa occidental de Entre Ríos, el río Paraná permanecía estacionario o crecía levemente, según los últimos datos brindados por la Prefectura Naval Argentina.

Aunque el río superó la etapa de evacuación en casi todas las localidades entrerrianas, el número de damnificados por la creciente del Paraná es muy reducido en comparación con lo que ocurre en la ribera del Uruguay.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 30 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet