Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Tragedia Cromañon
Se cumplen 11 años de la tragedia de Cromañon
El 30 de diciembre de 2004 ocurrió la peor tragedia no natural de la historia de la Ciudad cuando se incendió el boliche Republica de Cromañón durante un show de la banda de rock Callejeros dejando un saldo de 194 muertos y más de 1400 heridos.

El incidente sucedió cuando un espectador del público prendió una bengala en un lugar cerrado, provocando que el techo revestido por una media sombra se prendiera fuego. El siniestro dejó un saldo de 194 muertos y 1432 heridos. Además, 17 sobrevivientes se suicidaron en el lapso de estos once años.

En el lugar resultó una trampa mortal, con más espectadores que la capacidad permitida y con las salidas de emergencias cerradas con cadenas. Rápidamente llegaron al lugar personal de SAME, Bomberos y Policía Federal, encontrándose con una situación extrema.

Luego del incendio, cambiaron las normas de seguridad en los boliches y los controles comenzaron a ser más rigurosos. El Jefe de Gobierno de ese momento, Aníbal Ibarra, fue destituido de su cargo, como responsable directo.

En el juicio iniciado posteriomente, se declararon culpables a los miembros de Callejeros, Patricio Fontanet, Eduardo Vázquez, Juan Alberto Carbone, Christian Torrejón, Maximiliano Djerfy y Elio Delgado; el manager de la banda, Diego Argañaraz, al responsable del boliche, Omar Chabán, y a los funcionarios Gustavo Torres, Fabiana Fiszbin y Ana Fernández. Todos ellos debían cumplir una pena de prisión.

Unos años después la justicia resolvió concederles la libertad a los miembros de Callejeros, exceptuando a Eduardo Vázquez que debe cumplir con una pena por haber asesinado a su esposa. Por su parte, Omar Chabán también quedó libre pero porque padecía de cáncer. El empresario falleció en noviembre de 2014.

Los familiares de las víctimas siguen buscando justicia y construyeron un santuario en el lugar. Allí hay pertenencias de los que perdieron la vida en Cromañón, murales y fotos. Lo más característico son las zapatillas de las víctimas colgadas en un cable.

En el triste aniversario número once de la tragedia, se realizarán diferentes actos, recitales y misas de homenajes para las 194 víctimas y los involucrados en la fatídica noche.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 30 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet