Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
"No es la idea de este gobierno derogar la Ley de Medios"
Lo dijo Miguel de Godoy, el hombre que podría hacerse cargo del Afsca tras la intervención que comenzó hoy. Echaron a 15 directivos de la gestión Sabbatella.

El ex secretario de Medios de la Ciudad y posiblemente futuro director de la Afsca, Miguel de Godoy, desestimó los rumores que insistían con que el gobierno nacional dejaría sin efecto la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

"No es la idea de este gobierno derogar la ley de Medios", puntualizó Godoy se refirió al despido de 15 directivos que eran claves para la gestión de Martín Sabbatella: "el que está trabajando y bien nombrado, no tiene de qué preocuparse".

"Esperamos encontrar que las cosas están bien para trabajar bien, si están mal será una pena y tendremos que hacer cambios. Tenemos que ingresar para controlar que las cosas están bien", aseveró el funcionario muy cercano a Mauricio Macri, quien además, dijo que será la auditoría la que determinará si hubo nombramientos o licencias otorgadas al personal después del 10 de diciembre.

Despidos y rebeldía

El flamante interventor de la Autoridad Federal de Servicios Audiovisuales (AFSCA), Agustín Garzón, debutó en su cargo este lunes y una de sus primeras decisiones fue echar a 15 personas que había nombrado Martín Sabbatella. Sin embargo, los señalados por Garzón desconocen la autoridad del funcionario.

Entre las primeras medidas del internventor se encuentra el anuncio de que desde este mismo lunes la SIGEN auditará el funcionamiento y estado actual del ente.

Garzón llegó a las 8 a la sede de la AFSCA, ubicada en Suipacha al 700 de esta capital, acompañado por Miguel de Godoy, quien sería el próximo presidente del organismo, luego de que el pasado jueves 24 su anterior titular, Martín Sabbatella, fuera desalojado del edificio por una orden del juez federal Julián Ercolini.

"Hoy tenemos el derecho de ingresar y comenzar con las tareas que nos encomendó el Presidente", afirmó Garzón y tras ello firmó la nota de despido de quince directivos vinculados a la gestión de Sabbatella. Además, fuentes del ente oficial revelaron que se estudia el legajo de otras 55 personas.

Consultado por la agencia de noticias NA, un secretario jerárquico de Afsca, que estaría dentro de la nómina de eventuales cesanteados en el organismo, recalcó que no fueron notificados de los despidos y que los "desconocen si es que se produjeron", dado que la Justicia todavía no se expidió acerca del recurso de amparo presentado por Sabbatella para frenar la intervención por decreto.

La misma fuente también cuestionó que desde que la intervención tomó posesión del organismo impidió el ingreso al edificio de los empleados de fiscalización, vulnerando el derecho a trabajar por parte de los empleados.

Indicó además que el sabbatellismo pidió la orden judicial por la cual se levantó la clausura del edificio ubicado en Suipacha al 700, así como la orden para poner en funciones a Garzón y sus colaboradores.

Posibles despedidos

Entre las autoridades del Afsca que habrían sido desafectados de la ente regulador de medios audiovisuales estarían: el director de Gestión, Administración y Desarrollo de AFSCA, Daniel Larrache; el director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Sergio Zurano; el director de Relaciones Institucionales y Comunitarias, Sebastián Rollandi; el director nacional de Imagen y Comunicación, Fernando Torrillate; y el director nacional de Delegaciones de AFSCA, Gustavo Hurtado.

Fuente: INFOnews


Martes, 29 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet