Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Llega hoy a su fin el juicio por la tragedia de Once y se dará a conocer el veredicto final
Tras 21 meses de debate y 120 audiencias se conocerá la decisión y los descargos de los imputados por el hecho.

El debate, que comenzó el 18 de marzo de 2014, culminará hoy con las últimas palabras de los imputados y el veredicto por parte del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2.

El proceso judicial que acumuló 21 meses de discusión y más de 120 audiencias dará a conocer la sentencia que definirá las penas de 28 procesados por el choque del tren Sarmiento.

FAMILIARES

Desde el primero hasta el último día de audiencias, los familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Once ocurrida el 22 de febrero del 20122, estuvieron presentes en los tribunales federales de Comodoro Py. Su constante presencia y su compromiso fueron algunos de los elementos distintivos de estos casi dos años de juicio. El compartamiento de los mismos contrastó con el del abogado querellante, Gregorio Dalbón –que los provocó en diversas oportunidades– y con la de la defensora Valeria Corbacho, que representó a Córdoba. Dalbón fue echado por el tribunal tras ser apercibido por sus comportamientos impropios en varias ocasiones.

ÚLTIMAS PALABRAS

Marcos Córdoba, ex motorman de la formación dijo: “Hice todo lo posible por frenar el tren. Yo no tengo la culpa de que no haya frenado”, dirigiéndose a los familiares de las víctimas que estaban en la sala y se quebró, en la jornada que tuvieron los imputados para expresar sus últimas palabras.

Ricardo Jaime estuvo frente Secretaría de Transporte de la Nación durante seis años también habló: “Quiero dejar absolutamente en claro que no tuve absolutamente ninguna responsabilidad en el hecho trágico del 22 de febrero de 2012”. Lejos de toda emoción, el ex funcionario agregó: “No estoy dispuesto a llevar en mi conciencia algo que no tuve absolutamente nada que ver, que es la tragedia y la pérdida de 52 personas”.

POSICIONES

En el juicio hay cuatro querellas: la uno y dos que apuntaron sólo contra el motorman, para quien pidieron 22 años de cárcel; mientras que la tres, representada por Leonardo Menghini (tío de Lucas, quien apareció muerto en el tren dos días después del hecho), y la cuatro, cuya abogada es Patricia Anzoátegui, reclamaron penas para los ex funcionarios y empresarios.

Fuente: INFOnews



Martes, 29 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet