Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
Denuncian que Daniel Scioli dejó una deuda oculta en la Provincia de $54.000 millones
El gobierno de Vidal descubrió la existencia de una deuda que no había sido registrada. Se la suele denominar como "esqueletos fiscales". Pedirán más financiamiento para afrontar el rojo en las cuentas.


La "pesada" herencia que dejó Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires es aún mayor de la que se esperaba. Tras asumir en el cargo, la gobernadora María Eugenia Vidal identificó un déficit de 15.000 millones de pesos, que luego recalculó a 20.000 millones. "Recibimos una provincia quebrada", definió entonces. Ahora, se sabe que habían más muertos en el placard. El equipo gubernamental calculó que hay otros $54.000 millones de deuda no documentada y que la gestión macrista deberá resolver con un mayor endeudamiento.

El "rojo" en cuestión es denominado en la jerga financiera como "esqueleto fiscal". Se trata de emisiones de deudas por gastos del pasado que no fueron registrados en su momento. Según estimaron desde la gobernación bonaerense, este legado ascendería a más de la mitad de la nueva deuda provincial, que suma un total de $98.000 millones y deberá pasar la próxima semana el filtro de la Legislatura provincial.

¿Cómo justificarán los legisladores de Vidal este colosal pedido de financiamiento? La asistencia, que es cuadriplica al monto solicitado este año, se distribuirá de la siguiente manera: $15.000 millones para cubrir el déficit fiscal proyectado 2016, $15.000 millones de vencimientos de deuda para el año próximo, $10.000 millones para hacer uso de la caja (pagos de salarios), $54.000 millones de 'esqueletos fiscales', y US$ 600 millones extras, informó hoy el diario Clarín.

La definición tendrá lugar el martes. Será la primera vez que se ponga a prueba el marco de alianzas construido por el macrismo en la provincia de Buenos Aires. Vidal confía en que los legisladores de Sergio Massa, del radicalismo, y de Margarita Stolbizer acompañen la aprobación del Presupuesto 2016, luego de los acuerdos sellados para la designación de las autoridades del cuerpo legislativo.

Aún con un eventual apoyo opositor, el descubrimiento de los "esqueletos fiscales" complica el ya difícil cuadro de la provincia de Buenos Aires y de su gobernadora. A pocos días de asumir, Vidal debió solicitar ayuda financiera a la Nación para afrontar el pago de los salarios y el medio aguinaldo de los trabajadores estatales. Daniel Scioli le había dejado una caja con tan solo $179 millones de pesos.

Aunque el distrito tiene margen para afrontar un mayor endeudamiento financiero, lo cierto es que ello se combina con la abultada "deuda social" existente en materia de escuelas, hospitales, cloacas, entre otras obras de infraestructura. Esas cuentas pendientes son la que hicieron que el kirchnerismo perdiera en octubre el más grande padrón electoral a manos del frente Cambiemos, por lo que la ciudadanía espera que se atiendan esas demandas.

El reacomodamiento en la provincia "inviable", como prefiere definirla el escritor y analista Jorge Asís, será gradual. Lo importante en esta primera etapa son las señales. La primera de ellas es reducir parcialmente el rojo fiscal, que en 2016 se proyectó en $15.000 millones. La cifra supone un significativo recorte de $5.000 millones en comparación al presupuesto de este año.



Fuente: Infobae


Sábado, 26 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet