Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Anses
El certificado para la ayuda escolar debe presentarse antes del 31 de diciembre ¿Cómo hacer el trámite?

Los beneficiarios de esta asignación deberán presentar de manera obligatoria antes del 31 de diciembre la constancia de que sus hijos asistieron a la escuela durante el ciclo lectivo 2015 y para la que se liquidará en marzo del próximo. Paso a paso, ¿cómo hacer el trámite? ¿Cuáles son los requisitos?


La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de $700 y asciende hasta $1400, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.
Esta asignación, que la ANSES abona de forma automática en marzo, alcanza a quienes poseen hijos en edad escolar y son trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo, titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas por Invalidez y Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Desde la página web del organismo: www.anses.gob.ar

1) Ingresar en el apartado Prestaciones y servicios, opción Asignaciones Familiares.


2) Hacer clic en Ayuda Escolar Anual y luego en el formulario PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN. Completarlo en forma online e imprimirlo.

3) Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado.


4) Reingresar al apartado Ayuda Escolar Anual pero, esta vez, hacer clic en la opción ACREDITACIÓN DE ESCOLARIDAD ON LINE: allí ingresar el CUIL del alumno y el número de formulario. Luego, pulsar en escanear y enviar el formulario.

5) Imprimir la constancia de carga.

Paso a paso: cómo presentar el certificado en forma presencial

1) Ingresar en el apartado Prestaciones y servicios, opción Asignaciones Familiares.

2) Hacer clic en Ayuda Escolar Anual y luego en el formulario PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN. Descargarlo e imprimirlo.

3) Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado.

4) Solicitar un turno en la ANSES y llevar el formulario a la delegación correspondiente.

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de $700 y asciende hasta $1400, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.

Corresponde el pago cuando los niños menores de 18 años de edad o personas con discapacidad concurren a establecimientos nacionales, provinciales, municipales o privados (subvencionados o no), que se encuentren incorporados a la Enseñanza Oficial y sujetos a su fiscalización o adscriptos, en los cuales se imparta enseñanza por:

- Nivel Inicial (desde los 45 días de vida), abarcando jardines maternales o de infantes, salas multiedades o rurales, con distintas secciones y ciclos que respondan a las necesidades de los niños/as, o

- 1º grado de la Escuela Primaria hasta el 6º año de la Escuela Secundaria o Educación General Básica (EGB) o Polimodal.

En el caso de tratarse de personas con discapacidad también corresponde esta asignación cuando ellos:

- Concurran a establecimientos donde se imparta Enseñanza Diferencial, talleres protegidos, instituciones de formación laboral que ayuden al desarrollo e inserción social.

- Reciban enseñanza de maestros particulares que posean matrícula habilitante.

- Concurran a establecimientos públicos o privados controlados por la autoridad competente en los que se presten servicios de "Rehabilitación".

Los titulares de la AUH también perciben la Ayuda Escolar

Desde 2015, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciben la Ayuda Escolar de forma automática. Sólo aquellos niños de 45 días a 4 años de edad que la perciben tendrán que presentar la libreta o certificado de escolaridad para acceder a la prestación. Los colegios pueden cargar los certificados directamente en la web.


Desde noviembre, la ANSES sumó una nueva aplicación para agilizar la atención al público con más tecnología e innovación. Con ella, se permite a los establecimientos educativos cargar los certificados escolares en www.anses.gob.ar, evitando así la concurrencia a las oficinas del organismo de las personas que necesitan presentarlos para acceder a la AUH y a la Ayuda Escolar Anual.

Para gestionarla es necesario contar con una Clave de la Seguridad Social Corporativa (única por establecimiento escolar), que permite a un responsable actuar en nombre de cada colegio.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 21 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet