Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Increíbles
En China venden aire puro en botellas para contrarrestar la contaminación
Una compañía canadiense le vende “aire fresco puro” envasado a China. El objetivo es surtir a los transeúntes que deben pasar mucho tiempo por día a la intemperie y que no toleran el alto índice de contaminación.

Vitality Air, una empresa canadiense que vende aire embotellado en una estación de esquí dice que ahora está atendiendo una enorme demanda de los clientes chinos. El primer lote de 500 latas llenas de aire fresco de Banff, una ciudad de las Montañas Rocosas, salió a la venta en China el mes pasado y se agotó rápidamente.

"Ahora estamos recibiendo una gran cantidad de órdenes por adelantado para nuestro próximo envío. Nos estamos acercando a la marca de 1,000", dijo Harrison Wang, director de operaciones en China.

El aire tiene un costo de venta entre 14 y 20 dólares, dependiendo del tamaño de la lata.

El norte de China a menudo está envuelto en smog, especialmente durante los meses de invierno, cuando los hogares y las centrales eléctricas queman carbón para mantenerse calientes. La semana pasada, Beijing emitió su primera alerta roja debido a la mala calidad del aire, cerrando escuelas y restringiendo el tráfico.

El cofundador de Vitality Air, Moses Lam, dice que se le ocurrió la idea de negocio el año pasado luego de ofrecer aire en una bolsa ziplock en eBay, la cual se vendió por 99 centavos. "Queríamos hacer algo divertido y perturbador, así que decidimos determinar si podíamos vender aire".

Lam, quien reside en la ciudad de Edmonton, dice que hace el viaje de cuatro horas a Banff una vez cada dos semanas y pasa 10 horas embotellando el aire. "Consume mucho tiempo porque cada una de estas botellas es embotellada a mano. Estamos lidiando con aire fresco, queremos que sea fresco y no queremos pasarlo a través de máquinas que están aceitadas y engrasadas", dijo Lam.

Las ventas en Canadá son principalmente por valor innovador, dice Lam, pero en China la gente cree que tiene un verdadero propósito funcional. "En América del Norte, damos por sentado nuestro aire fresco, pero en China la situación es muy diferente".

Wallace Leung, profesor de la Universidad Politécnica de Hong Kong, le dijo a CNN que comprar botellas de aire no era una solución práctica para la contaminación del aire en China. "Tenemos que filtrar las partículas, a los asesinos invisibles, del aire", dijo Leung, quien lleva a cabo investigaciones sobre la eficacia de las mascarillas. "Una botella de aire no ayudaría. Yo sería muy cauteloso", opinó.

Sin embargo, Lam dice que los productos de su compañía son más que un truco. "Si China puede importar alimentos y agua, ¿por qué no debería tener el derecho de importar aire?"

Fuente: Primera Línea


Sábado, 19 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet