Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
consumo
El gobierno nacional y los supermercados acordaron una canasta navideña desde $54


El gobierno nacional y las principales cadenas de supermercados alcanzaron un acuerdo para lanzar una canasta navideña que tendrá un valor inicial de 54 pesos, y que significará un ahorro de alrededor del 30 por ciento para los bolsillos de los consumidores, anunció esta tarde el ministro de Producción, Francisco Cabrera.


En principio, la canasta comenzará a ser ofrecida en todo el país por los supermercados Coto, Carrefour, Jumbo Retail, Walmart, Dia y La Anónima. Las autoridades también están trabajando para extender la canasta al resto de las cadenas regionales, medianas y pequeñas.

"Nuestro gobierno tiene un programa para salir de la inflación y normalizar la economía paulatinamente, cuidando el empleo de los argentinos. El conjunto del gabinete económico está accionando en forma coordinada e instalando una política de diálogo en la que todos los sectores de la economía argentina sean escuchados y que a la vez asuman una responsabilidad colaborativa en este proceso", dijo Cabrera al realizar el anuncio.

La canasta navideña estará integrada por seis productos (sidra etiqueta blanca, tuttón de maní de primera marca, pan dulce de frutas de primera marca, garrapiñada de maní, budín de chicolate, y maní con chocolate), a un precio total de 53,99 pesos en los supermercados del área metropolitana y la provincia de Buenos Aires.

Esa misma canasta de productos comprada por separado saldría un 30 por ciento más, debido a que sumaria 80,44 pesos en base a lo informado por la cartera nacional.

En tanto, en los súpers de las provincias del Centro, Cuyo y Litoral del país, el valor será de 56,90 pesos.

En el NEA y el NOA costará 57,90 pesos; en la Patagonia, 58,90 pesos; y en Tierra del Fuego, 55,90 pesos.

En relación con el anuncio, el secretario de Comercio, Miguel Braun, dijo que "entre los temas más urgentes que tenemos en la agenda de gobierno, la Canasta Navideña tiene prioridad, junto con Precios Cuidados y Ahora 12”.

“En menos de una semana logramos anunciar los acuerdos necesarios para acompañar a las familias argentinas protegiendo el consumo en este momento especial del año", agregó el funcionario.

Desde el sector privado, ASU, una de las principales asociaciones del sector supermercadista, destacó el clima de “diálogo” con el gobierno y expresó su apoyo al programa económico en marcha.



Fuente: Télam


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet