Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Estaciones de servicio
Estaciones de servicio cierran la noche del 24 y 31 en varias provincias
La acción es en varias provincias. Está estipulado en los nuevos convenios de trabajo.




Los noches de 24 y 31 de diciembre, las estaciones cerrarán sus puertas para permitir que los trabajadores compartan los festejos en familia. Solo habrá atención a servicios de emergencia para lo cual se dispondrá de una guardia mínima.

Faltan pocos días para las celebraciones de navidad y fin de año y la mayoría de las estaciones de servicio ya han definido que no atenderán al público durante las noches del 24 y 31 de diciembre. La medida fue adoptada masivamente por las provincias el año anterior y según anunciaron los sindicatos regionales, se volvería a repetir este.

De este modo, Córdoba, Salta, Corrientes, Mendoza, Entre Ríos, La Pampa, Chaco y Buenos Aires ya acordaron en sus respectivos convenios colectivos que cerrarán desde las 22 a las 6 del día siguiente, mientras que el resto aguarda convalidar la decisión en la cartera laboral.

En las actas suscriptas por las Cámaras de Expendedores y el Sindicado de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, se hace foco en posibilitar que los trabajadores, permanezcan con sus familias durante parte de los días de navidad y año nuevo, y al igual por razones de seguridad en la prestación del servicio.

En ese sentido las partes decidieron “suspender la atención al público, para el expendio de combustibles y de las actividades anexas durante los días 24 y 31 de diciembre, en el horario comprendido desde las 22 y hasta las 6 del día siguiente”. Asimismo se dispuso conservar una guardia mínima para vigilancia de las instalaciones y despacho de combustibles, que “en caso de urgencia lo requieran los servicios públicos como la policía, bomberos y ambulancias”.

Para estos casos, los trabajadores que deban cumplir con la obligación de permanecer en la estación de servicio durante ese período, cobraran la jornada al ciento por ciento. “La suspensión horaria dispuesta, no importará la deducción de haberes de los trabajadores, ni de los conceptos vinculados a los mismos, ni de adicionales convencionales que correspondieren”, se explicita en las normativas publicadas en el Boletín Oficial.

Además se estableció efectuar amplia difusión de la medida dispuesta, para que los usuarios tomen debido conocimiento y realicen las previsiones que correspondan.


Fuente: Data Chaco


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet